Radio América- En la madrugada del jueves, policÃas de la Unidad Metropolitana de Prevención #19 y de apoyo de la misión de fortalecimiento a la Seguridad Pública del Bajo Aguán, se organizó en la posta del Triángulo, Trujillo, Colón y se dirigió a Puerto Castilla con el objetivo de recuperar la libre circulación de vehÃculos y personas en la toma de la carretera CA-13.
Al llegar al lugar, los equipos policiales fueron recibidos con violencia por aproximadamente 100 personas, entre hombres y mujeres, quienes atacaron al personal policial con piedras, palos, machetes y otros objetos contundentes, informaron autoridades de Seguridad.
Además, de realizar disparos de armas de fuego por parte de los manifestantes.
En el incidente, al menos 17 agentes de la PolicÃa Nacional resultaron heridos.
Entre los más afectados se encuentran los agentes Natanael Cabrera, Walter AnÃbal Peña y Fernando José Ruiz DomÃnguez, quienes fueron trasladados al Hospital Salvador Paredes de Trujillo, debido a la gravedad de sus lesiones y se encuentran en cuidados intensivos.
El resto de los agentes heridos fue trasladado al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de Tocoa, Colón, para recibir atención médica.
Destrucción de equipo policial
El comisionado de PolicÃa, JoaquÃn Antonio Flores Maradiaga, jefe regional No 8 quien se encontraba al mando de la operación, reportó que durante el altercado, los manifestantes también destruyeron equipo policial, incluyendo ocho escudos antimotines que fueron dañados irreparablemente.
En ese contexto la PolicÃa Nacional lamentó los hechos de violencia que demuestran el peligro al que se enfrentan los agentes para garantizar el respeto al derecho humano de libre locomoción de los hondureños y extranjeros.
A pesar de las agresiones, indicaron que los funcionarios hicieron uso de la fuerza necesaria, respetando en todo momento el protocolo preestablecido y los derechos humanos de los manifestantes.
El incidente subrayó el alto costo que pagan los agentes por cumplir con su deber de proteger y servir a la ciudadanÃa.
De la misma forma, se está desplazando un contingente policial de 300 funcionarios y equipo de la Unidad de Mantenimiento del Orden y la Seguridad para restablecer el libre tráfico.
Información: Douglas Varela
PUEDE INTERESARLE: La FiscalÃa de Honduras pide 163 años de cárcel por asesinato de hijo de expresidente Lobo