Radio América. El vicepresidente de la Asociación de Taxistas de Honduras (Ataxis), Rony Figueroa, anunció este dÃa que dirigentes del sector transporte, de todo el paÃs, se reunieron en una de sus sedes en Tegucigalpa para elaborar algunas reformas a la Ley del transporte que presentarán al Gobierno como un «ultimatum» a los altos cobros por diferentes servicios.
De esta forma, Figueroa aseguró que serán recibidos por comisionados del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), y presentarán las peticiones que hasta el momento tienen, pues ya cuentan con una semana de trabajo y ya han avanzado.
También, informó que tienen casi todas las ciudades del paÃs cubiertas, pues también se han reunido, «estamos haciendo una mesa de trabajo en los artÃculos que más nos perjudican como sector taxis, por ejemplo el artÃculo 63, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 102, 106».
Una de las peticiones más puntuales como Ataxis al IHTT, abarca el artÃculo 63, con los cobros excesivos, manifestó el dirigente y agregó que «para un permiso de operación y uno de explotación, le cobran 2,120.55 lempiras, en la actualidad, como dice la Ley, lo tienen como un quinto del salario mÃnimo, queremos que nos pongan un décimo por lo menos y que ese precio se reduzca a 1,000 lempiras».
«Con esto se ayudará a todo el transportista que aún no retira su permiso de operación, por motivo de la enorme mora y el alto costo de este», concluyó Figueroa.
Lea también: Autoridades hondureñas conocen el Parque CientÃfico-Tecnológico de AlmerÃa
Información por: Douglas Varela.