Radio América. Los departamentos de Atlántida y Yoro son los sectores en Honduras que vienen mostrando un incremento de casos de coronavirus, indicó este lunes la jefa de la Unidad de Vigilancia de la Salud, Karla Pavón.
La funcionaria informó que además de Olancho, en donde se ha detectado un repunte en las últimas semanas, estos dos departamentos del norte del país parecen ir a la par.
“Hay departamentos que ameritan una importancia pues el departamento de Yoro y Atlántida continúan en aumento”, expresó.
Pavón señaló que este comportamiento epidemiológico se debe a la exposición de más personas respecto a la autorización de circulación de dígitos al día.
“Ahora que salimos muchos más hondureños a la calle la exposición es mayor”, apuntó la profesional de la medicina.

En ese sentido instó a no bajar la guardia y seguir con las medidas de bioseguridad porque “el virus no depende de que lo fumiguen, depende de la movilidad humana”.
Precisó que la población debe tomar muy en serio las medidas de protección “de lo contrario podríamos ver muchos casos en las próximas semanas”.
Pavón indicó que en la actualidad el índice de positividad en Honduras es de un 44%. Por tanto, si se realizan pruebas a diez personas la mitad está en la posibilidad de salir positivos de covid-19.
El departamento de Atlántida a la fecha registra 5,735 infectados y 152 decesos desde el inicio de la pandemia en el mes marzo, mientras Yoro contabiliza 5,742 casos con 96 muertes.
La Policía Nacional de Honduras amplió este domingo el toque de queda hasta el 18 de octubre en todo el territorio nacional para frenar la expansión del nuevo coronavirus.
Lea además:
Honduras registra 84,081 contagios, 2,512 muertes y 32,012 recuperados