Radio América. Con la ausencia de los candidatos presidenciales del Partido Nacional y Libertad y Refundación (Libre), Nasry Asfura y Xiomara Castro respectivamente, se llevó a cabo el debate presidencial “De Frente”.
El evento tuvo lugar la tarde noche del jueves en la Universidad de San Pedro Sula, (USAP).
El titular de la Vicerrectoría de Relaciones Internacionales (VRI), Julio Raudales, manifestó que los candidatos presidenciales antes mencionados se perdieron de una gran oportunidad para que los hondureños pudieran escuchar sus propuestas de gobierno.
Raudales aclaró que la invitación solamente fue extendida para los candidatos presidenciales con mayores posibilidades del alcanzar la presidencia de Honduras, es decir, los aspirantes del Partido Nacional, Liberal y Libre.
El candidato presidencial del Partido Liberal, Yani Rosenthal Hidalgo fue el único que hizo acto de presencia y quien además según el criterio de Raudales, fue bastante abierto y contundente en sus respuestas.
“La impresión que quedó fue que los otros dos candidatos –Xiomara y Nasry- tuvieron miedo. Mi perspectiva es que es una falta de respeto para la academia, porque 21 universidades se prepararon para llevar a cabo este conversatorio”, expresó en Radio América.
El también reconocido economista indicó que habían preparado una serie de preguntas que tenían una tonalidad más seria de lo que pudieran haber tenido en otro espacio porque aseguró eran interrogantes planteadas justamente por la academia.
Un elemento importante a destacar es que no se invitó a todos los candidatos presidenciales porque hubiese sido imposible que todos tuvieran la oportunidad de exponer sus propuestas, según explicó Raudales.