Radio América. «Ya tenemos todo un plan de acción inmediata para la reducción de pérdidas no técnicas, que tienen que ver con varias situaciones, entre ellas instalación de medidores, lecturas cero, lecturas promediadas y agilizar los procesos de compra a lo interno de la estatal», informó este lunes el gerente de la Empresa Nacional de EnergÃa Eléctrica (ENEE), Erick Tejada.
El funcionario reveló que están proponiendo crear una unidad élite dedicada especÃficamente a la reducción de pérdidas no técnicas.
«La prioridad para la estatal en estos primeros meses, va a ser implementar ese plan de acción inmediata y atacar las pérdidas no técnicas en campo y calle» señaló el gerente de la ENEE.
Para lograr el cometido Tejada informó que en la empresa hay técnicos especializados en este tipo de faena, ellos dirigirán temporalmente algunas de las unidades de este cuerpo y también se contempla la contratación de personal nuevo que esté dedicado especÃficamente en la tarea de reducción de pérdidas.
Entre las labores que la unidad élite llevará a cabo en los 33 circuitos ya identificados, se detallan: la realización de balances energéticos, iniciar un proceso de instalación de medidores, la regularización de clientes que están con lectura cero o promediados y perseguir el hurto de energÃa, sobre todo en clientes de alto impacto.
«Tenemos actualmente 68 cuadrillas en funciones y necesitamos 140 cuadrillas para atacar las pérdidas y alcanzar los objetivos planteados» dijo el titular de la estatal eléctrica.
LO DIJO
«Actualmente hemos detectado 33 circuitos en 8 departamentos del paÃs donde hay mayor cantidad de pérdidas».
LA CIFRA
400 mil medidores, es el déficit que arrastra EEH a igual cantidad de nuevos usuarios conectados a la red eléctrica sin facturación.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Comunidad LGTBIQ en Honduras pide aprobar una ley de identidad de género