Radio América. Las autoridades de Educación en coordinación con el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), la noche de este miércoles autorizaron el inicio del proceso de apertura semipresencial voluntaria en algunos centros educativos del país.
El ministro de Educación, Arnaldo Bueso, apuntó que en el proceso se ha contemplado algunos factores de suma importancia como ser: Es potestad de la comunidad educativa integrada por docentes, directores de centros de enseñanzas, padres de familia, gobiernos locales o sociedad civil en tomar la decisión de si se abre o no el centro educativo de su comunidad.
Amplió que si la decisión es aperturar el centro de educación, pues deberán al Sinager mas cercano para poder tener la autorización respectiva.
«Lo que acabo de mencionar ocurrirá únicamente en 154 municipios que se han priorizado con bajo nivel de contagios, cuya información fue generada por la Secretaría de Salud. Esto no significa una apertura en todo el sistema educativo nacional, sino una de forma gradual y progresiva», aclaró el funcionario.
En ese sentido, Bueso indicó que los docentes, personal administrativo y de servicios deben estar vacunados con sus dos dosis contra la covid-19, para efectos de apertura del centro de educación.
Asimismo, que los centros escolares deberán estar provistos del equipo de bioseguridad necesario para los maestros, estudiantes, personal administrativo en la que la Secretaría de Educación proveerá el apoyo respectivo.
Del mismo modo, los centros educativos deben contar con la infraestructura básica y con el plan de retorno seguro a clases y de bioseguridad aprobado por el Ministerio de Educación.
En ese contexto, el Ministro adelantó que en los próximos días notificarán sobre los docentes vacunados para que la comunidad educativa pueda tener la información necesaria al momento de tomar la decisión del inicio de clases.
Además, comunicó que la Unidad de Epidemiología del Sinager autorizó que los centros educativos no gubernamentales inicien el 16 de agosto y los públicos el 26 del mismo mes, partiendo en que se tenga los docentes, personal administrativo y de servicio totalmente vacunados contra el coronavirus.
En el caso de los no gubernamentales, Arnaldo Bueso, informó que se ha recibido la solicitud para la reapertura de 147 centros educativos privados con todas las condiciones y medidas de bioseguridad supervisados por la Secretaría de Educación y el Sinager.
PUEDE INTERESARLE: Médico alerta que aumentará la letalidad, si Honduras no promueve nuevo plan estratégico contra la p…