Radio América. Las autoridades de la SecretarÃa de Salud reportan un incremento en los casos de dengue. Unos 1,500 casos se registraron en los dos primeros meses del año.
El coordinador de vigilancia de virologÃa de la SecretarÃa de Salud, Homer MejÃa, señaló que solo en la semana epidemiológica número ocho se acumularon 1,530 casos de dengue de los que 1,461 corresponden a la categorÃa de dengue sin signos y con signos de alarma y 69 cosos graves.
Es importante mencionar que los grupos más afectados son los menores de 19 años de edad, apuntó MejÃa, no obstante, dijo que hasta el momento no se ha confirmando ningún deceso a causa del dengue por parte de las regiones sanitarias.
Destacó que los departamentos de Francisco Morazán, Intibucá y Lempira, se encuentran en alerta por el zancudo transmisor del dengue.
El profesional de la salud hizo un llamado a la población hondureña a tomar las medidas de prevención como la eliminación de los criaderos de zancudos.
Finalmente, manifestó que la SecretarÃa de Salud está coordinando con los patronatos para realizar acciones puntuales para la eliminación de larvas en los estantes donde se almacena el agua.
Con información de Douglas Varela