Radio América. Ante el anunció del fabricante de la escasez en la producción de Tocilizumab para tratamiento de pacientes crÃticos de la covid-19, el viceministro de Salud de Honduras, Fredy Guillén, dijo que se hacen los contactos necesarios con casas farmacéuticas para la compra del medicamento (sarilumab), un monoclonal biológico que tiene también extraordinarios resultados.
El funcionario recordó que Honduras estuvo a la vanguardia en la incorporación en el protocolo Catracho elaborado por médicos y cientÃficos nacionales sobre el Tocilizumab en ese momento no aprobado por la FDA, sin embargo, ahora se prevén complicaciones por las restricciones de los paÃses poderosos en limitar el acceso del medicamento como a las naciones centroamericanas.
Informó que el gobierno ha erogado al menos 300 millones de lempiras en compra del medicamento, pero indicó que las autoridades de la SecretarÃa de Salud mediante un equipo de expertos hace gestiones para la adquisición del producto.
Cabe mencionar que el Tociluzimab es un medicamento utilizado con excelentes resultados en pacientes con fuerte afectación pulmonar por causa del mortal virus.
El viceministro informó que el paÃs tiene un abastecimiento de tres semanas de Tocilizumab, pero se le da mayor prioridad al Instituto Cardiopulmonar de El Tórax debido a la cantidad de pacientes graves por la covid.
«El abastecimiento del Tocilizumab es salvar vidas por ser fundamental en el tratamiento contra la covid-19 en pacientes crÃticos», remarcó el médico hondureño.
La jefa de neumologÃa del Hospital Cardiopulmonar de El Tórax, la doctora Suyapa Sosa, ayer jueves mostró su preocupación por la carencia del Tocilizumab, ya que desde hace un mes denunciaron la situación, pero oficialmente el fabricante informó sobre la escasez del fármaco.
Ante la carencia de medicamento en el mundo y en Honduras, la profesional de la medicina cree que debe buscarse como solucionar el problema para poner el medicamento justamente cuando el paciente no tenga la tormenta inflamatoria y asà evitar que la persona fallezca.
La entrevistada advirtió que si las autoridades no toman decisiones, entonces, en el paÃs habrÃa serios problemas, aunque en algunos lugares del mundo ya están utilizando otros medicamentos que cumplen la misma función, en Estados Unidos y Europa se prueba la combinación de anticuerpos monoclonales antes de que el pacientes ingrese a la parte mas severa de la enfermedad.
Información: Rony Salinas y Vilma Aceituno
PUEDE INTERESARLE:Â ANEEAH sugiere al Gobierno adquirir Sarilumab como alternativa ante la escasez del Tocilizumab