Radio América. El portavoz de la SecretarÃa de Seguridad, Miguel MartÃnez Madrid, detalló las medidas de circulación en el inicio del toque de queda a partir de las 11 de la noche de hoy martes hasta las 4 de la mañana por 15 dÃas en las ciudades de San Pedro Sula y Choloma, Cortés, dos de las ciudades consideradas mas violentas del paÃs.
Con el apoyo de la PolicÃa Nacional y las Fuerzas Armadas de Honduras se realizarán las operaciones para el cumplimiento en el marco de la operación «Candado» en todo el Valle de Sula.
En ese contexto las autoridades de Seguridad realizarán la formación a las 10:30 de la noche en el Parque Central en donde el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez, supervisará las labores junto a su director estratégico hará el lanzamiento de la operación del comienzo del toque de queda.
Madrid precisó que los establecimientos comerciales como: restaurantes, bares, cantinas, discotecas y otros negocios en horarios nocturnos establecidos en el decreto PCM 30-2023 en San Pedro Sula y Choloma, a partir de la 11 de la noche de hoy 4 de julio tendrán que ajustar sus labores en el tiempo de duración de la medida.
Además, se tendrá un espacio de tiempo razonable para que las personas que laboran en los mencionados rubros regresen a sus hogares sin ningún inconveniente, pero se solicitará a los propietarios de los establecimientos que identifiquen a sus unidades de transporte y sus empleados para justificar la circulación desde el centro de trabajo a sus hogares y viceversa.
También un evento artÃstico nacional e internacional deberán realizarse dentro de los horarios establecidos en el decreto respectivo.
Del mismo modo, toda persona nacional y extranjera en San Pedro Sula y Choloma por razones de viaje deberán llevar su pasaje y pasaporte y mostrarlo para demostrar que se dirige hacia el aeropuerto dentro de los horarios establecidos o fuera del mismo, ante las autoridades policiales.
El portavoz policial detalló que podrán circular libremente las personas en los horarios restringidos que realizan labores en emergencias médicas, en centros de salud, traslados en ambulancias, los del transporte contratado de carga, el personal de seguridad privada, empleados de gasolineras y las instituciones del Estado que prestan servicios públicos y especializados, asà como los periodistas y de servicios de cables podrán hacer sus trabajos en los horarios restringidos de 11 de la noche a 4 de la mañana.
El entrevistado informó que no hay salvoconductos para circular en las ciudades mencionadas que a partir de hoy martes a las 11 de la noche estarán bajo toque de queda.
Los ciudadanos que no respeten los protocolos del toque de queda, serán requeridos e investigados y remitidos a la estación policial más cercana hasta que sean las 4 de la mañana para después ser entregados a sus familiares, indicó el entrevistado en Radio América.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: Exdiputado: Antes de construir el penal en Islas del Cisne, primero debe recuperarse el control tota…