Radio América. En una extensa reunión con la dirigencia magisterial, el ministro de educación Arnaldo Bueso, informó que se ha realizado un análisis profundo de la temática establecida en febrero del presente año, y seguirá vigente la lucha gremial de los docentes hondureños.
Con base a las plataforma, el titular de la SecretarÃa de Educación dijo, «estamos dispuestos a continuar con el diálogo; y ahora con un mecanismo más expedito, rendición de cuentas y vocerÃa para que se informe de los avances del trabajo».
«Estamos muy contentos de retornar a las mesas, y felicito principalmente a los representantes magisteriales, porque una vez mas demuestran su compromiso por Honduras, por la educación y sobre todo desde esta plataforma de diálogo se solucionan los problemas», recalcó el funcionario.
Daniel Esponda al gremio y ante periodistas aseguró, «reafirmamos nuestro compromiso en defensa al derecho a la educación pública, universal, gratuita y de calidad, y decirles a nuestro maestros, que nos mantenemos firmes en la defensa del estatuto del docente y de los sagrados intereses del magisterio nacional».
De igual manera, que seguirán profundizando la lucha y rescate del Instituto de Previción del Magisterio y el respeto a las normas jurÃdicas establecidas en la SecretarÃa de Educación.
A los padres de familia y estudiantes, Esponda les aseguró, «hemos dado prioridad al derecho a la educación y encaminados a encontrar soluciones que garantice el derecho a la educación pública».
Información: Vilma Aceituno
PUEDE INTERESARLE:Â Autoridades y dirigencia obrera acuerdan aumento de beneficios colaterales a trabajadores de la salud
