Radio América. Las autoridades del Gobierno reafirmaron este domingo que el primer lote de vacunas contra la covid-19 llegará a Honduras en la última quincena de febrero y que alcanzará para vacunar a todo el personal de primera lÃnea.
El 2021 ha iniciado con buenas noticias para Honduras, primero, fue el apoyo internacional que el paÃs ha recibido para financiar el proceso de reactivación y rehabilitación que nos permitirá realizar una inversión de choque de tal tamaño que se podrá construir y reconstruir entre infraestructura, vivienda, programas sociales como Vida Mejor, el Agro y las Micro, pequeñas y medianas empresas, comenzó expresando en cadena de radio y televisión el mandatario Juan Orlando Hernández.
«Ahora, nos llega la gran noticia, según la carta recibida ayer por parte del programa Covax/Gavi, que Honduras recibirá en la última quincena de febrero hasta 800 mil dosis de vacunas para proteger a nuestra población del covid-19, dándole prioridad a nuestro personal de Salud, al personal de primera lÃnea, tercera edad y personas con enfermedades de base», indicó Hernández.
Asimismo, dijo que Honduras recibirá en calidad de donación suficientes vacunas para inmunizar al 20% (por ciento) de la población, es decir, alrededor de 1.9 millones de vacunas.
Pero, manifestó que esta donación no es un regalo, «es un premio porque Honduras es un paÃs que ha demostrado continuamente ser exitoso en poner en funcionamiento programas masivos de vacunación a nivel nacional».
Por otro lado, expuso que cuentan con los fondos suficientes para adquirir las vacunas para el resto de los hondureños.
«En esta ruta, alcanzarÃamos lo que los expertos llaman la inmunidad de rebaño que nos irá permitiendo reactivar la economÃa», agregó.
Por su parte, la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, aseguró que el primer lote de vacunas contra la covid-19 alcanzará para vacunar a todo el personal de primera lÃnea.
La titular de Salud indicó que se está en comunicación permanente con la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), y que en la última comunicación han recibido la confirmación oficial que el primer lote de vacunas que llegará al paÃs será suficiente para vacunar a todo el personal de primera lÃnea.
«Queremos garantizar a la población que la SecretarÃa de Salud ha estado trabajando desde el mes de julio del año pasado en la elaboración del plan para la introducción nacional de la vacuna contra la covid-19, por medio de un grupo de trabajo multidisciplinario e interinstitucional, el cual ha sido asesorado por el Consejo Nacional de Vacunación», manifestó.
Agregó que en las próximas horas empieza un programa de comunicación para dar a conocer las zonas, el segmento de la población y el mecanismo para comenzar a aplicar la vacuna.