Radio América. Las autoridades de Seguridad de Honduras, este lunes confirmaron que seguirán «al pie de la letra» lo planificado en el proceso de extradición del expresidente Juan Orlando Hernández, acusado por delitos de narcotráfico y uso de armas por la justicia de Estados Unidos.
En ese sentido, el comisionado de la PolicÃa Nacional, Miguel MartÃnez Madrid, adelantó que tomarán todas las medidas de seguridad para no tener «riesgos innecesarios» en la operación de entrega del exgobernante hondureño a las autoridades de la DEA.
Además, el entrevistado en Radio América, afirmó que respetan los derechos humanos del exmandatario Hernández, permitiéndole la comunicación con sus apoderados legales a fin de revisar los trámites y firmas necesarias antes de su extradición para enfrentar la justicia estadounidense.
Sobre la visita de familiares, el vocero policial confirmó que son acompañadas por los abogados, y hasta el momento no han tenido inconvenientes en la estadÃa del expresidente Hernández en las instalaciones de las Fuerzas Especiales (Cobras), ubicada en la colonia 21 de Octubre de Tegucigalpa.
El expresidente de Honduras será extraditado este miércoles o viernes hacia Estados Unidos, paÃs que lo acusa de tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas, dijo el ministro Sabillón.
Estados Unidos solicitó el 14 de febrero al Gobierno de Honduras el «arresto preventivo con fines de extradición, del expresidente, capturado en su domicilio en Tegucigalpa.
Estados Unidos acusa a Hernández de tres cargos, el primero por «conspiración para importar una sustancia controlada a los Estados Unidos», con el «conocimiento de que dicha sustancia serÃa importada ilegalmente» en ese paÃs.
Además de «usar o portar armas de fuego, o ayudar e instigar al uso, el poder y la posesión» de «ametralladoras y dispositivos destructivos».
El tercero es por una «conspiración para usar o portar armas de fuego, incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos (…), en apoyo de la conspiración de importación de narcóticos
Información: Vilma Aceituno y Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: En prisión continuarán dos hondureños y un colombiano por tráfico de 107 kilos de cocaÃna