Radio América. El expresidente Juan Orlando Hernández habló por primera vez el recién pasado jueves (18 de enero) en la audiencia previa al juicio ante el juez Kevin Castel en Nueva York.
En la comparecencia se le dio la palabra al exmandatario quien expuso que quiere removerme como abogado privado al jurista Raymond Colon en vista de no sentirse debidamente representado.
JOH y el mismo abogado han admitido que no les ha ajustado el tiempo para revisar todos los documentos de la fiscalía a fin de preparar la defensa.
Colon dijo en ese sentido que ha estado enfermo y que en los últimos 6 meses apenas se han podido reunir.
AUTORIZAN USO DE LAPTOP A JOH
Ante la queja de Hernández el acceso a una computadora portátil le fue aprobado por el tribunal norteamericano.
Un documento federal del Distrito Sur de Nueva York indica que el tribunal y las partes buscan asegurar que el acusado “tenga acceso significativo” a la revisión de descubrimiento y otros materiales del caso mientras esté detenido en el Centro Metropolitano de Detención, conocido como “MDC Brooklyn”.
“Se ordena por la presente que, el acusado podrá tener acceso a un ordenador portátil con ‘air-gapped’, que no tenga acceso a Internet, redes de área local u otros dispositivos electrónicos”, enfatiza el mismo.
“Una vez recibido un ordenador portátil aceptable del abogado del acusado, el Gobierno se asegurará de que la laptop esté debidamente y sea compatible con los requisitos de seguridad del MDC de Brooklyn”, detalla el documento oficial.

De esa forma se ha especificado una serie de restricciones en el beneficio: cargará el ordenador portátil con la documentación no sensible de este caso y lo entregará a las autoridades competentes del reclusorio en el momento razonable.
“El ordenador portátil estará protegido por contraseña y se mantendrá en un lugar aceptable para el personal de la Oficina de Prisiones”, subraya la nota.
El personal de la oficina de prisiones proporcionará al acusado acceso al ordenador portátil de lunes a viernes en la sala de visitas, durante 10-15 horas a la semana, pormenoriza el escrito.
La presente orden, indica el punto cinco, permanecerá en vigor hasta que se complete el juicio en este asunto y se envíe una copia de la misma al piso de la Unidad donde se encuentre alojado el acusado.
Asimismo menciona que dentro de la sujeción de condiciones el acusado no tendrá posesión de ningún aparato de carga o cable que se conecte al portátil.
LO EXPUESTO POR JOH ANTE CASTEL
En la audiencia de información clasificada Hernández, dijo al juez que había estado solicitando una computadora durante un año y que a su abogado no se le ha permitido pasárselo.
Esto, de la forma en que a otros acusados se les permite tenerlos en la preparación de sus juicios.
“Habíamos acordado con mi abogado presentar mociones sobre estipulaciones, también testigos de Honduras, preparar citaciones para testigos aquí en Estados Unidos y cantidades de pruebas, y nada de eso se ha presentado ante usted”, explicó ese día.
El expresidente hondureño del periodo (2014-2022) deberá comparecer el próximo 5 de febrero de 2024 a juicio en Nueva York, en donde se le acusa de tres delitos relacionados con el narcotráfico, entre ellos, conspiración para la importación de cocaína.
JOH pide un miembro adicional en el equipo de defensa debido a la falta de recursos.
El gobierno pretende admitir comunicaciones electrónicas de narcotraficantes centroamericanos y espera ofrecer la declaración de varios testigos cooperantes.
Esto para que describan el papel de cada uno de los tres acusados (Juan Orlando Hernández, Juan Carlos Bonilla y Mauricio Hernández Pineda) en la conspiración y cómo trabajaron juntos para el envió de drogas.
Lea además: