Radio América. «Salimos antes que iniciara la sesión por la irresponsabilidad de quienes dirigen el Congreso Nacional, eran las 5.28 y fuimos convocados desde las 3 de la tarde», manifiesta en conferencia de prensa el diputado nacionalista Jorge Zelaya.
«Nosotros queremos ser puntuales», expresó el congresista ante la advertencia del presidente del Legislativo, Luis Redondo, de que los diputados con su inasistencia o abandono injustificado de las sesiones y dieren motivo a que no se forme el quórum o se desintegre, serán expulsados del Congreso Nacional y perderán por un periodo de 10 años el derecho de optar a cargos públicos.
«Desde todo punto de vista ese asunto es ilegal y una falta de respeto no solo para nosotros, sino también para el pueblo hondureño», señaló el parlamentario cachureco, quien, además, reseñó que en la semana morazánica no vino toda la bancada de Libre y nosotros si estábamos y después de tres horas Luis Redondo solo llegó a decir que no habÃa quórum y por eso se convocaban para el siguiente martes.
En ese sentido, Zelaya cuestionó que todas las irresponsabilidades reiteradas de la Junta Directiva todo tiene un lÃmite, y nosotros somos puntuales con cinco minutos antes de la convocatoria de las reuniones.
«El pueblo hondureño merece respeto y esas advertencias (expulsión del Congreso) son inaceptables», manifestó el parlamentario del departamento de Francisco Morazán, quien dijo que quieren construir patria, que las cosas se hagan bien. No pueden estar diciendo que en los Congresos pasados se hacÃa lo mismo, este es un nuevo Congreso».
«Estamos cansados que las reuniones del Congreso sean a espaldas del pueblo, esperar altas horas de la noche para dar inicio cuando la mayorÃa de los diputados estamos puntuales», cuestiona la parlamentaria nacionalista por Choluteca, Francis Argeñal.
«Exigimos respeto para el pueblo hondureño. No podemos seguir haciendo lo mismo; si queremos que nuestro paÃs salga adelante, pues debemos actuar en consonancia de lo que tanto predicamos», dijo la diputada sureña.
La mayorÃa de los que dirigen el Congreso Nacional, hoy son esclavos de lo que tanto denunciaban, señala la congresista Argeñal.
Información: Héctor Murillo