Radio América. El crecimiento de las exportaciones e importaciones generará mayor actividad económica, y por ende, la generación de fuentes de empleos en el paÃs, dijo este martes el presidente del Banco Central de Honduras (BCH), Wilfredo Cerrato.
El alto funcionario refirió que a pesar de la pandemia del coronavirus las exportaciones crecieron en 1 o 2%, pero las importaciones cayeron, esto al referirse que la baja del déficit comercial es buena, porque se quedan más divisas en el paÃs.
Otro de los puntos positivos de la economÃa hondureña pese a los embates de la pandemia y de los desastres de las tormentas tropicales de noviembre pasado, es que el lempira se fortaleció en casi 55 centavos el año anterior el cual hace que haya menos presión inflacionaria.
Cerrato, explicó que con la caÃda de las exportaciones se refleja en la reducción en la actividad comercial en donde muchos negocios no venden y tampoco importan mercancÃas lo cual no produce empleos.
En ese sentido, el titular del BCH indicó que lo importante es que la economÃa tenga un balance, por lo que esperan que en este 2021 las exportaciones crezcan en un 10 % y las importaciones un 15 lo que permitirá mayor actividad económica y generación de trabajo.
Información: Ricardo Castillo