RADIO AMÉRICA._ La misión de implementación del Proyecto de Seguridad HÃdrica en el Corredor Seco de Honduras, concluyó con resultados positivos, destacando el progreso significativo alcanzado en los últimos meses y estableciendo metas claras para el primer semestre de 2025.
Durante el cierre de la misión, David Michaud gerente de Práctica Global de Agua para la Región de América Latina y el Caribe del Banco Mundial, enfatizó la importancia estratégica del proyecto en el contexto de la crisis climática actual.
“Estamos entrando en un periodo de crisis climática muy fuerte que, en muchos casos, se traduce en una crisis hÃdrica. Este proyecto demuestra la capacidad de Honduras para enfrentar los grandes desafÃos de su desarrollo», señaló.
Avances sustancialesÂ
La misión reveló avances sustanciales en la implementación del proyecto, que ha superado las dificultades iniciales gracias al compromiso del equipo técnico y la coordinación interinstitucional. «El equipo ha mostrado un nivel profesional excepcional y un espÃritu muy motivado, elementos clave para alcanzar los objetivos planteados», destacó Andrea Juárez, representante del Banco Mundial.
Las autoridades de la SecretarÃa de Agricultura y GanaderÃa (SAG) resaltaron la transformación del proyecto en los últimos cuatro meses, pasando de niveles mÃnimos de ejecución a mostrar resultados tangibles, «hemos logrado una integración efectiva del equipo y una comunicación fluida entre las instituciones participantes, elementos fundamentales para el éxito del proyecto», manifestaron los representantes de la SAG.
Misión
La misión estableció hitos crÃticos para mayo de 2025, incluyendo la presentación de los primeros resultados del modelo de sostenibilidad, la adjudicación de estudios y diseños de los sistemas integrales de agua, y el desarrollo de los primeros borradores de las bases de licitación para el diseño y construcción de las plantas de tratamiento.
El Ministerio de Finanzas reafirmó su compromiso con el sector agua, reconociendo la necesidad de una inversión sostenida y la importancia de fortalecer la gobernanza del sector. «Este no es solo un proyecto de agua, es un proyecto que impacta en la salud, la eficiencia y la productividad de la población», enfatizó el viceministro Roberto RamÃrez.
Proyecto Seguridad HÃdrica
El Proyecto de Seguridad HÃdrica en el Corredor Seco de Honduras es una iniciativa de $65.5 millones financiada por el Banco Mundial, que beneficiará a más de 105,650 personas en cinco departamentos del paÃs.
El proyecto implementa Sistemas Integrales de Agua Segura (SIAS), mejora infraestructuras existentes y fortalece la gobernanza del agua, con el objetivo de garantizar acceso sostenible al agua potable y riego en una de las regiones más vulnerables al cambio climático en Honduras.
LE INTERESA SABER: Viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva insta a Poderes del Estado revisión de ascensos policiales