Radio América – El diputado del Congreso Muñoz, dijo este martes que el sector cafetalero está enfrentando una difÃcil situación y algunos de los productores no son elegibles para créditos en el sistema financiero nacional, porque no tienen capacidad de pago.
Muñoz manifestó que las fincas cafetaleras están bajo amenaza del hongo de la roya, no hay mano de obra para el corte del grano, y el producto se cotiza a bajo precio, por lo que en la cosecha actual no se llegarÃa a la meta.
«Los bancos van midiendo el grado del pago para no quedar en problemas, saben que el sector café tiene problemas a nivel nacional, que la cosecha se puede venir abajo porque algunos productores lo están dejando caer pues los corteros han migrado y otros no tienen capacidad de pago», indicó el legislador.
El congresista recordó que el Gobierno asignó unos 1.900 millones de lempiras para créditos a los productores de café, pero solo se habrÃan colocado 700 millones, debido a que los fondos se desembolsan de acuerdo a lo que cosechan.
Honduras es el quinto exportador de café en el mundo, el tercero de Latinoamérica y el primero de América Central.
En el año cafetalero 2017-2018, el paÃs centroamericano exportó 9,4 millones de sacos de 46 kilogramos de café por 1.130 millones de dólares.
El café que se cultiva en más de 250.000 hectáreas de 16 de los 18 departamentos del paÃs está en manos de 120.000 productores, la mayorÃa pequeños.
Lea además