Radio América. Luego de que se confirmara que miembros del partido Libertad y Refundación (Libre) estarán encargados de la seguridad de al menos cinco centros hospitalarios del país, el diputado de Libre, Juan Barahona, reaccionó ante esta situación.
El congresista negó que fueran los colectivos los encargados de la protección de estos hospitales, afirmando que “son miembros del partido trabajando, desempeñando un puesto con funciones en instituciones del estado”.
Barahona argumentó que esto es “una campaña para tratar de desprestigiar al partido y a los colectivos que están activos en campañas políticas”. Además, indicó que estas personas tienen contrato como guardias de seguridad y que “son trabajadores que tienen derecho a desempeñar un puesto en el estado”.
El parlamentario también aseguró que ninguna de estas personas estaría armada, enfatizando que “Libre no es una organización paramilitar”.
“Mi programa de alimentación escolar es ejemplo mundial, reconocido en mi visita a Francia”, destacó la presidenta Xiomara Castro en el lanzamiento del Programa Becas Solidarias 2024 en Casa Presidencial.
“La matrícula gratis con más de 700 millones… pic.twitter.com/UtFceDwgHo
— Radio América HN (@radioamericahn) June 11, 2024
El diputado Barahona subrayó que la asignación de miembros del partido a labores de seguridad en hospitales obedece a un proceso transparente y legal, llevado a cabo por las autoridades pertinentes. Enfatizó que el objetivo principal es garantizar la integridad de los centros médicos en un contexto de creciente violencia y asegurar que el personal sanitario pueda desempeñar sus funciones sin temor ni interferencias.
Esta medida, según Barahona, busca fortalecer la colaboración entre el partido y las instituciones estatales en beneficio de la comunidad.
Con información de Estela Rovelo
Lea además: Partido Liberal exige acción del gobierno para resolver crisis de desempleo en Honduras