Radio América. Según el diputado Bartolo Fuentes, el Partido Libertad y Refundación (Libre), no tiene prisa para elegir al nuevo Fiscal General y Fiscal Adjunto del Ministerio Público (PM), y agregó que la persecución que se está iniciando es contra de los delincuentes.
El parlamentario, e incluso, dijo que Libre está en la disposición de ceder hasta el coordinador de fiscales al Partido Nacional, aunque indicó que este instituto político de oposición no debe tener nada en el Ministerio Público.
Fuentes arguyó que al momento en que cesa el Fiscal General, «con las potestades de actuar independientemente por parte de la Unidad Fiscal Especial Contra Redes de Corrupción (UFERCO), estamos ganando más que en todo este tiempo estuvo de adorno Óscar Chinchilla», dijo.
El congresista manifestó, «nuestra preocupación es que se combata la criminalidad y en este momento todas las fiscalías están facultadas para continuar con sus labores, sobre todo, la UFERCO contra las redes de corrupción y se le ha prometido fortalecerla con recursos».
El presidente del Parlamento de Honduras, Luis Redondo, anunció este domingo el nombramiento de «una comisión especial para que de inmediato investigue a los extitulares del Ministerio Público y su participación por acción u omisión en las estructuras del crimen organizado».
Según el mensaje de Redondo, los extitulares del Ministerio Público a ser investigados serían todos los que han ejercido el cargo desde su creación, en el decenio de los 90 del siglo pasado, aunque algunos sectores consideran que el anuncio tiene «dedicatoria» para los exfiscales Óscar Chinchilla y Daniel Sibrián, quienes concluyeron su período el 31 de agosto.
En ese contexto el diputado aseguró que «inició el proceso de persecución de los delincuentes que no se ha hecho durante el tiempo que Óscar Fernando Chinchilla estuvo en el Ministerio Público «porque ha sido el garante de que los corruptos no vayan a la cárcel y que la delincuencia organizada no se ha tocada».
Con la elección del nuevo Fiscal General tiene que iniciarse el combate del 94% de impunidad de los crímenes, por ende, los que ha cometidos delitos y robado al pueblo hondureño tienen que ser investigados y llevados a los tribunales.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Autoridades: El 50% de subsidio del incremento a la gasolina regular y diesel se mantendrá en septiembre