Radio América. La intermediación financiera reporta una caÃda del 3% en el Producto Interno Bruto (PIB) debido a la moratoria relacionada a los pagos otorgados en los mecanismos de alivio a diferentes deudas, informó este viernes el presidente del Banco Central de Honduras (PIB), Wilfredo Cerrato.
Ante las pérdidas que registran un banco y dos financieras, el funcionario confirmó que existen resultados negativos en una institución bancaria, e indicó que hasta el momento lo que merma en esos casos, es que se dictan acciones que deben implementar los bancos, en donde la Comisión Supervisora los va evaluando a que se vayan cumpliendo los planes de acción en la fecha determinada.
Cerrato recordó que la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) dio una moratoria de pago desde el inicio de la pandemia y la misma se ha extendido y por ende los bancos no han recibido ingresos y con la readecuación de créditos suma otro periodo de no entrada de dinero.
Por esa razón, el titular del BCH señaló que los bancos no tendrán las ganancias que obtenÃan anteriormente, pero algunos podrÃan hasta presentar pérdidas.
Recalcó que la CNBS dicta pauta que las instituciones financieras deben cumplirlas y el BCH como entidad monetaria tiene disponibles ventanillas de liquidez a corto plazo.
Información: Héctor Murillo