Radio América. Al 8 de septiembre de 2023, los flujos de ingreso de divisas al paÃs representan US$12,323.7 millones, US$1.8 millones más respecto al mismo perÃodo de 2022, los cuales han sido canalizados hacia la actividad económica del paÃs, informó en un comunicado el Banco Central de Honduras (BCH).
Como lo muestra la gráfica a continuación, los pagos de divisas al exterior en este mismo perÃodo, han sido
por US$12,608.9 millones (US$285.2 millones más que los ingresos, reflejando la participación de BCH en el
mercado Cambiario); registrando un incremento de 1.5% en comparación con el mismo perÃodo del año
anterior; observándose que en su mayorÃa todos los sectores económicos han recibido mayor volumen de
divisas a pesar de las condiciones externas actuales.
En este contexto, en el perÃodo del 13 de abril al 8 de septiembre de 2023 bajo el esquema de subasta de divisas, se han adjudicado US$6,323.0 millones, atendiendo de acuerdo al marco normativo vigente, de manera transparente y equitativa un total de 83,320 solicitudes, transmitiendo certidumbre en la obtención gradual de las divisas por parte de los diferentes participantes del mercado cambiario.
Dentro de este monto adjudicado, las personas jurÃdicas (agrupan grandes, medianas y pequeñas empresas) han logrado obtener US$5,053.9 millones, equivalentes al 79.9% del monto total adjudicado; mientras las personas naturales (emprendedores, comerciantes individuales y público en general) han recibido a través de la Subasta de Divisas US$240.0 millones; asimismo, los Bancos y Casas de Cambio han comprado divisas por un monto de US$316.8 millones para atender sus propios gastos y US$712.3 millones para la atención de la demanda de los clientes por montos menores a los USD$10,000.00
En atención a lo establecido en la Resolución 193-5/2023 del 18 de mayo de 2023, el BCH ha asignado divisas como complemento a lo adjudicado en la Subasta de Divisas a los Agentes Cambiarios por USD670.2 millones para garantizar y ampliar la atención de los demandantes que requieren montos menores a US$10,000.00, asà como cubrir los gastos propios de los agentes cambiarios.
Con la finalidad de garantizar los pagos por la importación de combustibles derivados del petróleo, el BCH ha complementado en lo que va del 2023, la demanda de divisas de empresas dedicadas a dicha actividad por un total de USD572.4 millones.
El BCH reitera el compromiso de mantenerse atento y vigilante sobre el desarrollo del mercado cambiario de acuerdo con los objetivos trazados, entre ellos el reordenamiento gradual del mercado cambiario, garantizando que las divisas que genera la economÃa se distribuyan de forma equitativa y eficiente entre los diferentes sectores económicos, con el fin de que estos mantengan la operatividad de sus negocios, para contribuir al normal desenvolvimiento de la actividad económica y en beneficio de la población en general.
PUEDE INTERESARLE: Diputada Smith pide a la oposición no retrasar la agenda legislativa por intereses particulares