(Radio América). El investigador y economista del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), Ismael Zepeda, indicó que la inflación alcanzó más de un 5 por ciento generada por aumento en los combustibles.
“Lo que se ha denunciado siempre en el FOSDEH es una deficiencia en la metodología del Banco Central de Honduras (BCH), para medir el índice de precios al consumidor sobre todo porque se sigue utilizando la canasta básica de 1999, la canasta básica en la actualidad ha llegado a un punto que es inaccesible para los hondureños”, manifestó.
Asimismo, agregó que el BCH ha reportado una inflación anual que supera el 5% desde mayo del 2018 a mayo del 2019, mismo que se ha visto reflejado en las “factura de la energía eléctrica, y más de 15 semanas consecutivas en el alza a los combustibles”.
De tal manera dijo que a pesar de que la devaluación este año ha sido baja con “quince o dieciséis centavos”, es una de las razones principales para que la inflación vaya a un ritmo acelerado.
Por lo anteriormente expuesto por el economista, señaló que se ha vuelto asfixiante la situación y “muchos prefieren irse con todo e hijos del país porque no logra satisfacer ni siquiera lo básico”.
Con información de: Ricardo Castillo
Lea también: Isabel Allende sobre caravanas migrantes: ¿Es una invasión cuando la gente huye de la pobreza y la violencia?