Radio América. La diputada Liberal, Beatriz Valle, se ha quejado una vez más de las acciones del Gobierno hondureño luego de que ayer hiciera un llamado para que se proceda a su reintegro como legisladora del Congreso Nacional.
“Y no les he contado que el Gobierno al traerme en nueve días de Canadá me impidió estar en la boda de mi única hija…tanta mezquindad”, así posteó la funcionaria, luego que en septiembre pasado desistiera de seguir en las filas del Partido Libre.
“Pero esa es IMPERDONABLE. Disentir no es motivo para penalizar a las personas y menos en temas tan sensibles. Todo lo que me hicieron en 2022 ya estaba en el pasado, yo no soy rencorosa pero ésto ni olvido ni perdón”, agregó.
Valle en reacciones de internautas ha manifestado además que le negaron su preaviso cuando depuso a su cargo como embajadora en Canadá. “Eso es ilegal”, deploró.
A los cuestionamientos de si no había forma de comprar un boleto y regresar, Valle respondió diciendo que cancillería de Canadá le retiró el estatus migratorio a instancias del canciller y tenía que salir en 9 días del país.
En ese sentido le ha contestado este viernes en redes sociales el titular de Relaciones Exteriores, Enrique Reina:
“Beatriz de verdad lamento que no estuvieras en la boda de tu hija, a la que nada impedía que no asistieras como persona natural y algo de lo que no teníamos conocimiento”, respondió en principio.
Reina explicó que el motivo principal de su salida como embajadora en Canadá obedece simplemente a que renunció e hizo pública su determinación y especialmente una posición directa contra una decisión de la Presidenta quien dirige la Política Exterior del país.
“Lo que constituye una causal suficiente para despedirte, tal como lo determinamos en el acuerdo que se te envió”, abundó.
Cabe mencionar que Xiomara Castro a finales de agosto anunció que Honduras daba por terminado el tratado de extradición con Estados Unidos, determinación con la que la exembajadora Valle no estuvo de acuerdo.
Reina arguyó además que las normas que rigen por Ley y en Honduras, es que la conducta de cualquier Embajadora o Embajador son por norma los representantes directos de la Presidenta en otro Estado del mundo.
“Si públicamente estás contra sus decisiones dejas de tener su confianza. Como lo sabes perfectamente, en diplomacia no solo en normas si no que por la costumbre, no se puede estar gozando de un puesto y atacar al mismo tiempo a un Jefe de Estado”, añadió.
El alto cargo del gobierno hondureño manifestó a Valle que debió pensar en su acciones que son las que motivaron su salida. “No fue en ningún momento para afectarte de forma familiar”, aclaró.
“Así que por favor no creo correcto que se tome de esa forma. Ella igualmente pudo pedirte para que se diera una visa y asistir a su boda”, agregó.
De esa manera el canciller reiteró que lo ocurrido es producto único de la decisión de Valle. “No fue con el ánimo de afectar tu relación familiar”, sostuvo.
“Y al igual es penoso para mí tener que decir esto públicamente, pero no podemos callar ante tu reclamo que no está justificado”, sentenció.
Y no les he contado que el Gobierno al traerme en nueve días de Canadá me impidió estar en la boda de mi única hija…tanta mezquindad. Pero esa es IMPERDONABLE. Disentir no es motivo para penalizar a las personas y menos en temas tan sensibles. Todo lo que me hicieron en 2022…
— Beatriz Valle (@BeatrizValleM) November 1, 2024
Beatriz de verdad lamento que no estuvieras en la boda de tu hija, a la que nada impedía que no asistieras como persona natural y algo de lo que no teníamos conocimiento. El motivo principal de tu salida como Embajadora en Canadá obedece simplemente a que renunciaste e hiciste… pic.twitter.com/mcVUoiDcm8
— Enrique Reina (@EnriqueReinaHN) November 1, 2024