El Presidente Joe Biden firmó hoy la Determinación Presidencial sobre Admisión de Refugiados para el año fiscal 2024, y estableció que el objetivo de admisión de refugiados será de 125.000 personas en el próximo año fiscal. Â
El mundo se enfrenta a una crisis mundial de desplazamiento que no tiene precedentes, con cifras récord de personas que se han visto obligadas a huir de contextos de guerra, persecución e inestabilidad. Estados Unidos ha trabajado para reconstruir, optimizar y ampliar el Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos.
En 2023, el Departamento de Estado, en coordinación con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, lanzó Welcome Corps, un programa innovador que habilita a estadounidenses de a pie a recibir a refugiados que llegan a través del Programa de Admisión de Refugiados de EE. UU., asà como Welcome Corps on Campus, una iniciativa de patrocinio del ámbito de educación superior que permite a colegios y universidades estadounidenses desempeñar un papel de liderazgo en el reasentamiento de estudiantes refugiados. Admitir a 125.000 refugiados —un objetivo ambicioso que no se habÃa logrado en las últimas tres décadas— es ahora una posibilidad muy concreta. Â
Como parte de la Determinación emitida hoy por el presidente Biden, Estados Unidos ha aumentado de manera exponencial los esfuerzos de reasentamiento de personas procedentes de América Latina y el Caribe con el fin de proporcionar vÃas de protección en nuestra región. La Administración también sigue enfocada en expandir el reasentamiento de poblaciones de interés clave, incluidos nuestros aliados afganos; refugiados rohinyá; personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero, queer e intersexuales (LGBTQI+); defensores de derechos humanos; y personas perseguidas debido a sus creencias religiosas. Â
El liderazgo que tenemos en materia de reasentamiento de refugiados refleja nuestra historia como nación receptiva. Desde la aprobación de la Ley de Refugiados en 1980, Estados Unidos ha admitido a más de tres millones de personas refugiadas.
Además de los esfuerzos considerables en el área humanitaria y de diplomacia, el reasentamiento de refugiados en Estados Unidos contribuye a promover la estabilidad en regiones que atraviesan crisis y demuestra que Estados Unidos colabora en la distribución de la carga con otros paÃses que acogen a refugiados.
Estados Unidos seguirá siendo un lÃder mundial en la provisión de seguridad y oportunidades para las personas más vulnerables del mundo.
Fuente: Departamento de Estado de Estados Unidos.