El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viajará el jueves a Israel para expresar su apoyo a las autoridades de ese paÃs ante el ataque sin precedentes de Hamás, que ha derivado en una nueva guerra con Gaza.
«Se reunirá con nuestros socios israelÃes para abordar la situación sobre el terreno y cómo podemos ayudarlos en su lucha contra los terroristas que lanzaron estos horribles ataques», declaró en la rueda de prensa.
Está previsto que el avión de Blinken despegue de Washington mañana, miércoles, y que llegue a Israel el jueves.
Desde el ataque del sábado, Blinken ha mantenido decenas de llamadas con sus homólogos en Oriente Medio para expresar el apoyo inquebrantable de Estados Unidos a Israel y para buscar una condena internacional a las acciones de Hamás.
También ha instado a los Gobiernos que tienen relaciones con Hamás a que presionen al grupo islamista palestino para la liberación de todos los rehenes y para disuadir que otros actores regionales entren en el conflicto.
Miller explicó que Blinken llevará a Israel «un mensaje de solidaridad y apoyo», además de que quiere escuchar de primera mano cuál es la situación en Israel.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, volvió a llamar este martes al primer ministro israelÃ, BenjamÃn Netanyahu, y luego prometió en una declaración institucional que su paÃs dará a Israel todo lo que necesite para defenderse.
Biden confirmó además que hay ciudadanos estadounidenses entre los secuestrados por Hamás y elevó a 14 la cifra de nacionales de su paÃs que han muerto en Israel.
Por su parte, el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, detalló que hay al menos 20 estadounidenses desaparecidos, aunque aclaró que ello no significa que todos sean rehenes de Hamás.
Sullivan descartó por ahora el despliegue de tropas estadounidenses sobre el terreno y afirmó que el portaaviones que el Pentágono ha movilizado en la región no es para combatir a Hamás sino para disuadir a otros actores, como Irán o Hizbulá, de atacar a Israel.
El asesor de Biden reiteró que, si bien Irán ha financiado durante años a Hamás, Estados Unidos no tiene pruebas de que el Ejecutivo iranà estuviera detrás del ataque.
Israel respondió al ataque de Hamás declarando el sábado el estado de guerra y bombardeando la Franja de Gaza, en lo que supone la peor escalada en décadas del conflicto palestino-israelÃ.
El número total de vÃctimas mortales supera las 1.700 personas. En el lado israelÃ, la cifra de fallecidos se eleva a 900 y más de 100 personas han sido secuestradas y llevadas a Gaza.
Del lado palestino, los bombardeos aéreos de Israel en Gaza han dejado 830 fallecidos, a los que se suman los 1.500 milicianos de Hamás que han muerto en territorio israelà después de que el Ejército recuperara las ciudades que habÃan tomado en los últimos dÃas. EFE