Radio América. Luego de una audiencia con el papa Francisco, el canciller Lisandro Rosales, informó que con el sumo pontÃfice abordaron el tema de la reconstrucción nacional y el Cambio Climático debido a que Honduras es una de las naciones mas vulnerables a los efectos de huracanes como lo ocurrido con Eta y Iota, en octubre y noviembre pasado.
En la cumbre de noviembre sobre el Cambio Climático que se llevará a cabo en Escocia, el ministro de Relaciones Exteriores informó que el Papa se comprometió en abogar por Honduras, en vista de que es uno de los paÃses mas afectados por tormentas e inundaciones.
Junto al ministro de coordinación de Gobierno, Carlos Madero, Rosales, dieron a conocer el plan de trabajo para reconstrucción nacional y de desarrollo sostenible del paÃs, e indicó, que, ese aspecto «le agradó al papa Francisco, en el sentido de que tenemos que ser incluyente y pensar en el futuro en un proceso electoral en donde se elegirán a las nuevas autoridades, sobre todo, en que prevalezca la paz de Honduras».
Respecto a las vacunas en la que se pide mayor equidad en la distribución del fármaco en el mundo para el control de la pandemia del coronavirus, el Canciller dijo que con su santidad se abordó el tema en donde el lÃder religioso sostuvo una reunión con la comisionada europea sobre la temática de salud.
«Él (Francisco) dijo que abogará por los paÃses que estamos en desventaja que no somos productores de vacunas anticovid-19 en relación a las naciones ricas en cuanto al proceso de vacunación. Le expresamos que en Honduras estamos haciendo un gran esfuerzo, pero que debe haber un compromiso de los grandes paÃses de desprenderse y dejar que los otras naciones compremos fármacos para nuestros pueblos», dijo.
En cuanto a los fondos para la lucha contra los desastres naturales, el funcionario, manifestó, «nosotros hemos hecho los planteamientos y ya hay proyectos encaminados para tener una resolución pronta, por lo que esperamos los fondos del cambio climático y otros proyectos referente a la mitigación de impactos de las tormentas tropicales que ya comenzó con el huracán Ana».
«La temporada de huracanes que será muy activa nos predice un mal augurio y por eso el llamado al mundo de que nosotros tengamos urgentemente el proceso de reconstrucción nacional, asà como el tratamiento de los rÃos, canales y bordos que se realizan en el Valle de Sula y en otras zonas del paÃs y cuya evidencia es clara que el Cambio Climático afecta a Honduras», concluyó Rosales.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: Jornada de vacunación contra la covid-19 a periodistas hondureños comienza este domingo