Radio América. El Canciller de la República, Eduardo Enrique Reina se refirió este jueves en exclusiva para Radio América a las declaraciones vertidas por la congresista estadounidense por el Partido Republicano, María Elvira Salazar del Subcomité para el Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes, en torno a la audiencia sobre la relación bilateral EEUU – Honduras.
“La congresista Salazar trata de hacer un examen de la política exterior de Honduras y ante los principios que establecen la Carta de la ONU de no injerencia en asuntos internos de una nación, respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos, creemos que eso hay que rechazarlo”, dijo.
El Subcomité lo conforman 10 congresistas estadounidenses, pero en la audiencia sobre se hicieron presentes 2 (un republicano y un demócrata), “no tuvo un respaldo de los miembros del subcomité”, agregó Reina.
En ese sentido, el Canciller de Honduras manifestó que la audiencia encabezada por la miembro de la Cámara de Representantes sobre la relación EEUU – Honduras es una clara injerencia por tanto lo rechazan.
“La relación que tenemos con los Estados Unidos es directa con el Departamento de Estado y está en el mejor nivel posible, pareciera que ciertos políticos hondureños van a poner quejas a EEUU esperando que nos regañen, pero como país soberano rechazamos eso”, comentó.
RELACIÓN BILATERAL EEUU – HONDURAS ESTÁN MUY BIEN
“Como ya lo hemos dicho, las relaciones Estados Unidos y Honduras están muy bien. Después de la narcodictadura se ha nombrado una embajadora (Laura Dogu), tenemos una magnifica relación a todos los niveles y tenemos un dialogo estratégico”, expresó.
Enrique Reina: Opositores hondureños andan buscando desprestigiar el Gobierno de Honduras con políticos de Estados Unidos, sobre todo del ala conservadora que sirven de caja de resonancia de políticos de Honduras.
El Canciller lamentó que Salazar llamara “títere” del expresidente Manuel Zelaya a la presidenta Xiomara Castro.
“Desgraciadamente es ella (María Elvira Salazar) quien está sirviendo de títere de personas del Partido Nacional que fueron miembros de una narcodictadura”, declaró el Canciller en declaraciones exclusivas a Radio América.
SALVADOR NASRALLA
Enrique Reina es del criterio que el designado presidencial Salvador Nasralla falta al juramento que hizo de respetar y hacer cumplir la Constitución y las leyes al querer intervenir en la política exterior y tratando de poner en mal al Gobierno de Honduras con otras naciones.
“Él debe considerar esa posición ética de si va a seguir instrucciones de la presidenta Castro dado que los designados deben obedecer a las direcciones de la Presidenta”, expuso el Canciller de Honduras.
En cuanto a la participación del exministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero en la audiencia, Enrique Reina destacó que le parece antiético haber trabajado con un Gobierno y formar parte de sus decisiones y después atacarlo.
INSTALACIÓN DE LA CICIH EN HONDURAS
“Estamos avanzando, la misión vuelve al país a finales de este mes (octubre). Ya hemos recibido algunas observaciones de parte de la Secretaría General de la ONU para avanzar en la negociación del borrador del convenio que entregó la presidenta Castro”, apuntó.
El Canciller, Enrique Reina finalizó diciendo que en las próximas semanas se lanzarán ocho nuevos consulados móviles en varias ciudades de Estados Unidos y la inauguración de los cuatro consulados anunciados por la presidenta Castro semanas atrás.
Con información de Estela Rovelo.