EFE-Radio América. El Canciller de Honduras, Lisandro Rosales, expresó hoy a su colega ruso, Serguéi Lavrov, la «necesidad urgente» de recibir en un «corto tiempo» nuevas partidas de la vacuna anticovid Sputnik V.
«Ha sido una reunión muy productiva. Le he dado a conocer datos de fallecidos (…) y la necesidad urgente que hay de parte de Honduras de recibir estas vacunas en un corto tiempo», señaló Rosales durante una rueda de prensa conjunta.
Rosales recordó que el paÃs centroamericano ya ha recibido «las primeras seis mil dosis» y que hoy, lunes, partieron «otras 40,000 dosis adicionales».
«Esperemos que este año se concreten todas esas 4,2 millones de vacunas que hemos adquirido», explicó, en alusión al contrato firmado en marzo entre Honduras y Rusia a un coste inferior a 10 dólares la dosis.
Adelantó que esta tarde se reunirá con representantes del Fondo de Inversiones Directas Ruso (FIDR) para «ultimar detalles» y lograr «avances» en el cumplimiento de ese acuerdo.
El Canciller apuntó que el objetivo de las negociaciones con el fondo soberano ruso es contar con una «programación mensual» de futuros suministros.
Antes de viajar a Moscú, aseguró en Twitter que en dos semanas Tegucigalpa deberÃa recibir una tercera partida de 40,000 dosis de Sputnik.
Las primeras 6,000 dosis, que llegaron el pasado dÃa 16, ya comenzaron a ser aplicadas a 3,000 personas de tres regiones sanitarias en el norte, centro y oriente del paÃs.
En más de un año de pandemia Honduras ha registrado 5,141 muertos, mientras que los contagios suman 206 mil 907, informó el lunes el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
A su vez, aseguró haber tratado con Lavrov asuntos de la cooperación polÃtica y económica, incluido la concesión a Rusia del estatus de observador en el Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
Según Rosales, también hablaron «mucho» de cooperación académica y la concesión de becas para estudiantes hondureños, además de la capacitación técnica de profesionales del paÃs.
Lavrov, quien recordó que recientemente se cumplieron 30 años de relaciones diplomáticas entre ambos paÃses, destacó que acordó con su homólogo hondureño reforzar la cooperación y llevar el diálogo polÃtico a «un nuevo nivel», dada la «amistad» y «simpatÃa» que une a ambos pueblos.
Estimó en más de 10 millones de dólares los intercambios comerciales el pasado año, cifra que consideró posible incrementar en los próximos años. EFE
Lea además:
Honduras suma 41 nuevos casos de muertos por covid-19 y 526 contagios