El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, no descartó hoy que Bielorrusia pueda participar en la construcción del canal interoceánico con su tecnologÃa y su equipo, tras abordar este viernes con el presidente de ese paÃs, Alexandr Lukashenko, la cooperación en proyectos de infraestructura.
«Durante nuestra conversación también hablamos sobre la cooperación en el campo de los proyectos de infraestructura. Quisiera señalar que el proyecto del canal sigue vivo, no se ha detenido», afirmó Moncada a la agencia oficial BELTA.
«Por lo tanto, por supuesto, Bielorrusia también podrÃa participar en la implementación de proyectos de infraestructura, incluido el canal que ha mencionado», indicó.
El presidente de Nicaragua, Daniel Otega, insistió en septiembre pasado en su voluntad de construir un canal interoceánico por territorio nicaragüense, un proyecto que arrancó en 2012 y que diez años después continúa sin materializarse.
Moncada precisamente trasladó a Lukashenko saludos fraternos de Ortega y de la vicepresidenta, Rosario Murillo.
El canciller dijo que la reunión con el presidente de Bielorrusia fue fructÃfera, ya que se constató el apoyo mutuo y la solidaridad entre los dos paÃses y se trataron una serie de temas sobre la implementación de proyectos de cooperación con la posibilidad de firmar contratos especÃficos para el suministro de equipos.
El Gobierno nicaragüense anunció el pasado 1 de febrero que importará autobuses y equipos agrÃcolas desde Bielorrusia.
Bielorrusia se ha mostrado interesado en vender a Nicaragua camiones de carga, tractores, asà como equipos de construcción de carreteras, según información oficial.
Moncada especificó que en Minsk se abordó el «componente financiero» de los proyectos que ambos paÃses pretenden implementar en el campo de la tecnologÃa y la agricultura, y el suministro de equipos para los proyectos de infraestructura.
También se trató la cooperación en educación y el comercio mutuo, explicó. EFE