Radio América. Leo Castellón, titular de la Superintendencia de la Alianza Público Privada (SAPP), explicó que el proyecto de la “Terminal Marítima Portuaria de Buques, Cruceros Mercantes y Cabotaje en el Puerto de Omoa” es inversión privada.
Castelló dijo que opinaba sobre el tema en calidad de ciudadano, “nosotros únicamente como superintendencia nos limitamos a emitir un dictamen en referencia a la concesión de contenedores y carga de Puerto Cortés”.
“Como superintendencia nos limitamos a emitir una opinión de que el puerto de Omoa no contraviene las disposiciones contenidas en el contrato de la terminal de contenedores y cargas general”, profundizó.
El proyecto de Omoa y puerto Cortés son de diferente estructura legal, siendo el proyecto de Omoa netamente de inversión privada, explicó.
Indicó que el proyecto para la construcción del puerto Omoa fue través del Consejo Nacional de Inversiones (CNI) y declarado de interés nacional por ser un proyecto mayor a 100 millones de dólares.
A criterio de Castellón, dicha inversión traerá prosperidad a la zona de Omoa y todos los colaterales que generan un proyecto.
“Ya emitimos una opinión en agosto de 2020. El proyecto ya está creado legalmente para generar el puerto de Omoa”, dijo sobre la postura de la APP.