Tegucigalpa. Con aspecto humilde y sencillo, una mujer ocultaba en la plantilla de sus sandalias la cantidad de diez mil lempiras que pretendía introducir al Centro Penitenciario de Máximo Seguridad “El Pozo II”, Morocelí, El Paraíso, para entregarlos a un pariente privado de libertad.
Según el reporte de la Fuerza Nacional de Control de Centros Penitenciarios (FNCCP), la señora Elia Luz Rivera Soto (38), llego a la zona del escáner spectrumm y se le solicito que se quitara las sandalias para revisarlas, mientras ella era introducida al body Scan sin detectar que llevaba algo en su cuerpo.
Sin embargo, en la plantilla de las sandalias se identificaron en la zona del talón dos paquetes en forma cuadrada, por lo que los agentes procedieron a revisar el calzado y al levantar la plantilla descubrieron los dos paquetes conteniendo 5,000 lempiras en cada sandalia.
“Se encontraron dos fajos de dinero con billetes de 500 lempiras, al finalizar el conteo sumaban 10 mil lempiras los cuales serían entregados al privado de libertad Manuel de Jesús Rivera Rivera, recluido en el Modulo N. 6 de la población denominados paisas (no pertenecen a maras y pandillas).

Procedimiento
Autoridades de la FNCCP indicaron que a la señora se le informo que sería puesta a la orden de las autoridades competentes, específicamente de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) para que se le siga el proceso judicial correspondiente por el ilícito que cometió.
A un lado de la acción penal, autoridades del Instituto Nacional Penitenciario informaron que a la fémina se le aplicaran las medidas disciplinarias establecidas en el Reglamento Disciplinario para Visita en los Centros Penitenciarios, la cual incluye la cancelación definitiva del carné de visita.
Recuento
Se conoció que en lo que va del 2019, al menos 30 personas han sido acusadas por intentar introducir droga, teléfonos celulares, dinero o sustancias y objetos prohibidos para las personas privadas de libertad, sumándose a la población penitenciaria del país.
“Estamos en un nuevo sistema penitenciario que cuenta con controles de seguridad que nos permiten detectar cualquier sustancia u objetos que pretendan introducir a los establecimientos carcelarios, seguiremos cumpliendo con el mandato del presidente Juan Orlando Hernández de mantener el orden y control en los centros penitenciarios”, dijo German McNiel subdirector del INP.
De Interés
Más de 21,000 personas conviven en los centros penitenciarios a nivel nacional.
Información: Rony Ortiz