Radio América. El analista Armando Orellana manifestó este lunes que con las últimas capturas de policías en posesión de drogas se deja de manifiesto que existe un lazo entre el crimen organizado y la institucionalidad en Honduras.
“Esto lo que evidencia es el lazo que ha venido uniendo la política hondureña y el crimen organizado”, expresó el profesional del derecho.
El analista de la realidad nacional apuntó que Honduras desde hace 10 años viene experimentando un fenómeno creciente de ilación con la criminalidad.
Orellana aseveró que las estructuras criminales se han dedicado a permear las bases del gobierno, entre ellas, las altas cúpulas del ejército.
“Lo antes denunciado agudiza más la situación y a nivel internacional deja en evidencia que sí se ha pasado de territorio de tránsito a productores de drogas”, lamentó.
El entrevistado comentó que lo ocurrido el fin de semana reciente en el norte del país refuerza la teoría de los Estados Unidos, quien señala que Honduras está profundamente controlado por la narcoactividad.
Las declaraciones de Orellana se dan luego de que agentes de la Policía Militar y Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) allanaran una vivienda en el barrio El Tamarindo de Tocoa, Colón.
En las acciones se le dio captura a seis miembros de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) junto a nueve personas más, decomisándoles 50 kilos de cocaína.
El grupo de agentes vinculados a la banda de “Los Grillos”, según se indicó, simularon un allanamiento para apoderarse de 50 kilos de ‘coca’ a narcotraficantes que hacían una negociación de droga en la zona.
Nota relacionada:
Con información: Estela Rovelo