Radio América. En la homilÃa oficiada en la BasÃlica Menor de Suyapa en Tegucigalpa, el cardenal Oscar Andrés RodrÃguez Maradiaga, dijo que en Honduras hay tanta esperanza por el nuevo periodo de gobierno, y espera que el Señor Jesucristo guÃe esa etapa y no las ideologÃas o los pensamientos limitados de intereses.
«Si está Jesús en nuestra vida y cultura, podemos esperar que las tinajas no se queden vacÃas, sino que se llenen de paz, justicia, amor y de auténtico desarrollo y de servicio, especialmente al mas pobre o necesitado», manifestó el máximo lÃder de la Iglesia Católica de Honduras, que, a través de su mensaje bÃblico se refirió a las bodas de Caná de Galilea en donde se acabó el vino.
Explicó que el vino en la cultura bÃblica es el «sÃmbolo del amor y la alegrÃa».
«Quisiéramos que este vino no faltara nunca en las familias, porque sin amor nadie puede vivir», expresó el religioso.
«Cómo puede ser una boda sin alegrÃa o celebrar cuando en nuestros corazones estamos tristes y vacÃos de amor; por eso es interesante comenzar un nuevo año reflexionando sobre este evangelio, en donde la familia es el valor máximo de cultura», dijo el purpurado en la eucaristÃa presidida.
Cultivar y proteger a la familia
El cardenal, en ese sentido, llamó a cultivar, proteger y cuidar la familia, sin embargo, señaló que con una familia dañada, incompleta y fracasada es mas difÃcil construir una sociedad justa y fraterna.
Enfatizó que a muchas familias de la actualidad les hace falta el «vino del amor» de Jesús, porque el del humano es frágil.
Además, dijo que el amor no puede surgir simplemente del deseo y de carencias afectivas que terminan en frustración.
«Cuántas veces el amor se va extinguiendo en tantas vidas», reflexionó RodrÃguez Maradiaga en la homilÃa.
«Volviéndonos al Señor Resucitado podemos decirle a Jesús: te contemplamos hoy en las bodas de Caná, tú que vienes a ofrecernos el vino de tu amor y alegrÃa, que seamos buena noticia y esperanza en nuestros hogares, familias y sociedad», instó el jerarca católico.
Puntualizó que el «vino nuevo del amor» solo pueden saborearlo las personas que han descubierto a Jesús y toda la profundidad y alegrÃa del evangelio.
Mandato de Xiomara Castro
El nuevo mandato de gobierno iniciará el 27 de enero el cual será presidido por la presidenta electa Xiomara Castro y su gabinete por un periodo de cuatro años, asà como 128 diputados del Congreso Nacional y 298 alcaldes.
Xiomara Castro, lÃder del Partido Libertad y Refundación (Libre), ganó las elecciones generales del 28 de noviembre de 2021 con 1,7 millones de votos, contra 1,2 millones de Nasry Asfura, candidato del gobernante Partido Nacional.
Según la Comisión de Transición, a la investidura de Castro también han confirmado su asistencia la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, y los expresidentes Evo Morales, de Bolivia; José Luis RodrÃguez Zapatero, del Gobierno español; Fernando Lugo, de Paraguay, y Leonel Fernández, de República Dominicana.
Se suman los cancilleres de México, Marcelo Ebrard, y de Venezuela, Félix Plasencia, y los primeros ministros de Aruba, Evelyn Wever-Croes, y de Belice, Johnny Briceño.
Información: Rony Salinas y Vilma Aceituno
PUEDE INTERESARLE: Eulogio Chávez sugiere al nuevo gobierno poner un ministro que sepa de Educación y no alguien como A…