El cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez informó este lunes que asistirá a las honras fúnebres del papa Francisco, fallecido en su residencia de la Casa Santa Marta a los 88 años a causa de un ictus cerebral.
«Estaremos ahí en todo el proceso del novenario y después, si Dios me ayuda, en el entierro», indicó Rodríguez a la radio HRN, de Tegucigalpa, en una comunicación telefónica, al parecer desde España.
Agregó que la última vez que vio a Francisco fue en octubre de 2024, durante y al final del sínodo de ese año, y que mantenía comunicación con él vía correo electrónico.
Otras veces el papa lo llamaba por teléfono, señaló el religioso, quien nació el 29 de diciembre de 1942 y fue ordenado cardenal el 21 de febrero de 2001 por el entonces papa Juan Pablo II, fallecido el 2 de abril de 2005.
Rodríguez expresó que «hay un gran pesar» por el fallecimiento del papa Francisco, quien «ha sido un ser muy querido para mí».
Dijo además que «también hay un sentimiento de esperanza, porque el Santo padre muere en la Pascua de resurrección, que es todo un signo. Él entregó su vida completamente como el Señor Jesús y murió, pero en la fe creemos que resucitó, ya con Cristo en la vida eterna».
Rodríguez, quien durante diez años coordinó el Consejo de Cardenales en el Vaticano, fue uno de los ocho elegidos por Francisco para conformar el Consejo de Cardenales para gobernar la iglesia católica y reformar la Curia romana.
En enero de 2023, Rodríguez dejó el oficio de prelado a los 80 años y el papa Francisco nombró al cura español José Vicente Nácher Tatay como nuevo líder de la arquidiócesis de Tegucigalpa, la capital de Honduras. EFE