EFE-Radio América. El cardenal hondureño Oscar Andrés RodrÃguez clamó el domingo, en el inicio de la Semana Santa, para que Dios salve al paÃs ante la difÃcil situación que vive, agudizada por la epidemia del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad del COVID-19.
«Sálvanos, salva a esta Honduras, lo necesitamos más que nunca, que hoy podamos abrirte las puertas de nuestro corazón», enfatizó RodrÃguez durante una misa sin fieles, por un toque de queda que rige en el paÃs, a causa del coronavirus, que ofició en la BasÃlica Menor de la Virgen de Suyapa, patrona del paÃs centroamericano.
En otros años, la misa del Domingo de Ramos se ha oficiado en la catedral de Tegucigalpa, acompañada de centenares de creyentes católicos portando ramos de palma que, desde el viernes, traen a las principales ciudades del paÃs campesinos del interior, para su bendición en el inicio de la Semana Santa.
Esta vez, la capital hondureña, al igual que las demás ciudades del paÃs, han lucido desoladas, con un aspecto lúgubre, en el caso de Tegucigalpa, por una densa capa de humo a raÃz de varios incendios forestales que han dañado decenas de hectáreas de bosque.
«A pesar de lo que estamos viviendo, necesitamos aclamar al Señor que viene a nosotros, en esta situación tan dolorosa que estamos atravesando», dijo el religioso hondureño, quien además abogó por los enfermos, los que padecen por el coronavirus, los que se encuentran en los hospitales, en las unidades de cuidados intensivos, los que han perdido a un familiar querido sin poder despedirse y por todos los que han fallecido.
«Hoy con fe te decimos Señor, ven a nuestra Honduras, lÃbranos de todo mal. Hoy pedimos que en toda la tierra se pueda levantar una oración por la paz, por una vida más humana y solidaria», añadió.
EL PEOR VIRUS
El cardenal resaltó muchos gestos que dijo haber visto de solidaridad y preocupación por el más necesitado en estos tiempos de epidemia, pero también reprochó otros virus que son de lo peor, «el de la soberbia, el virus del egoÃsmo, el virus de la falta de amor».
«Nos hemos enterado con mucho dolor, que incluso algunos familiares le niegan la entrada a la casa a alguno que llega quizás de trabajar de las maquilas» (ensambladoras), supuestamente enfermo de coronavirus, señaló el prelado.
«No hay ninguna prueba de que estén contagiados, pero ese gesto es un gesto contra Cristo, es un gesto anti Semana Santa. Señor, perdónales, porque sà saben lo que hacen, están negando el amor, están negando la compasión, están negando la misericordia», enfatizó RodrÃguez.
Dijo además que la pobreza de Jesús invita «a ser generosos, solidarios, a vivir libres de toda ambición de poder, de ser importantes, de tener, que es lo que arruina al mundo y genera tanta injusticia».
El religioso lamentó que el mundo, incluido su paÃs, «esté ensangrentado por la violencia», lo que calificó como «el peor virus» y el que «deberÃamos erradicar todos, empezando por aquellos que creen que tienen el derecho de quitarle la vida a otras personas».
En Honduras, el coronavirus ha causado la muerte de 22 personas, mientras que los contagiados suman 298, según el último informe del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), brindado en cadena nacional de radio y televisión.
El cardenal hondureño abogó además por todo el personal médico, paramédicos, enfermeros, soldados, policÃas y otro personal que «están sirviendo con sacrificio» en la lucha que se libra contra el coronavirus SARS-CoV-2 en su paÃs.
EFE
Lea además: