Radio América. El cardenal hondureño Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga en la homilía oficiada este domingo, manifestó, “es lamentable que haya tantos hombres y mujeres que nos decimos cristianos y para los que Jesucristo es un ausente y desconocido, pese a que está en medio de nosotros y no le conocemos”.
“Somos conscientes de que Jesús resucitado permanece para siempre y muy cerca de cada uno de nosotros; podemos comprender que él viene siempre a nuestra vida para hacernos libres y vivamos en la verdad, en el amor y esperanza; le reconocemos en el pobre, en el que está sufriendo y en los tantos necesitados después de los huracanes o en medio del Covid-19”, preguntó la máxima autoridad de la Iglesia Católica de Honduras.
“Le hemos ido a ver, por ejemplo, en el barrio La Bolsa de Tegucigalpa a aquellos que perdieron lo poquito que tenían en un incendio”, volvió a preguntar Rodríguez Maradiaga en su llamado al amor a Jesús y al prójimo.
El jerarca católico en el tercer domingo de adviento expresó que existe la invitación a la alegría, pero no la que viene de afuera. “Muchos andan diciendo que esta navidad va ser triste; no va ser triste, porque no depende ni de luces, regalos, de árboles y tampoco de licores y bebidas, porque la alegría viene de Jesús que quiere nacer en nosotros”, añadió.
¿Tenemos preparado el sitio en nuestro corazón para que Jesús nazca?, porque en medio de nosotros él está, pero corremos el riesgo de no conocerlo”, advirtió el cardenal.
“Que bello que en esta novena de navidad dejemos todo los superfluo y nos concentremos en aquél (Jesús) que no conocemos, para conocerle mejor y llenar el corazón de lo que él nos trae, el amor y la alegría, y cuya razón es la esperanza de que él viene”, resaltó.
¿Cuántos corazones desgarrados hay en nuestra Honduras, cuántos están cautivos del odio y de la muerte?, preguntó su eminencia Oscar Andrés Rodríguez, quien además, hizo un llamado a los que provocan violencia y cultura de la muerte, que, si serían capaces que en la novena de navidad no haya ni una sola muerte violenta. ‘Será posible en una Honduras que ama a Jesús y quiere recibirlo en la navidad?.
Asimismo, pidió que se abstengan a quienes tienen armas y están meditando el crimen, y a su vez preguntó a los que se han apropiado lo que no les pertenece, ¿si prepararían el camino a Jesús devolviendo lo robado?.
“Por eso este domingo se llama de alegría, sacar de nosotros todo lo que no es de Dios y llenarnos de su perdura para actuar con ternura frente a los niños, a los cónyuges, hijos y en la familia y que dejáramos siquiera una semana sin violencia, agresividad, eso posible”, concluyó el cardenal hondureño.
Información: Rony Salinas