Radio América. El movimiento Patria en Acción, la organización PANAL, Convergencia Contra el Continuismo (CCC) y otras asociaciones de sociedad civil comparecieron este miércoles en Tegucigalpa para manifestar su descontento con el Gobierno de Honduras ante los recientes señalamientos de narcotráfico en la Fiscalía de Nueva York (EEUU).
Las organizaciones sociales realizaron un pronunciamiento para exigir al Ministerio Público la inmediata investigación que lleve a un enjuiciamiento del presidente de la República, Juan Orlando Hernández.
El dirigente obrero Carlos H. Reyes fue una de las tantas figuras públicas de la política nacional que llegó al evento para respaldar la posición.
“Estamos respaldando esa posición porque consideramos que hacernos los indiferentes es ser cómplice de una situación que a este país no le conviene”.
H. Reyes califica como una “grosería” los actos de funcionarios implicados en irregularidades relacionadas a malversación de fondos y crimen organizado.
El viernes anterior Fiscales federales de Estados Unidos aseguraron que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, protegió a un narcotraficante hondureño a cambio de grandes sobornos, incluso usando al Ejército para facilitar sus actividades.
Los fiscales estadounidenses detallan la supuesta relación de Hernández con Geovanny Fuentes Ramírez, un presunto ‘capo’ hondureño que fue detenido en Miami el pasado mes de marzo.
Lea además: