RADIO AMÉRICA._ En relación a la intervención del Instituto de la Propiedad (IP) ordenada por la presidenta Xiomara Castro, el director de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, lamentó “que se sigan replicando las prácticas que fueron fuertemente cuestionadas”.
“En Honduras hay una caída de la administración pública y las juntas interventoras son el resultado de la inoperancia, de la falta de capacidad y la politización”, expresó.
Según Hernández, la junta intervenidora del IP es la “oportunidad de repartir el pastel entre más personas”.
Compromisos
“Los compromisos que hay con la militancia es bastante grande y no da para todos, entonces este puede ser un mecanismo para poder satisfacer esos deseos”, especificó el director de la ASJ.
Hernández, aseguró que «la intervención del IP también se trata de temas políticos mencionando que en el reciente informe publicado por la ASJ “el 25% de los conflictos son provocados por militantes del mismo partido, en este caso el partido de Gobierno”.
Árbol genealógico
El entrevistado instó ha revisar el árbol genealógico de los miembros de la junta interventora para evitar “sorpresas” que sean familiares de funcionarios del gobierno.
“Esto se ha incrementado, ahora ya no se esconden, se hace de manera pública, de manera visible (…) el nepotismo es una expresión de gran corrupción”, indicó.
Hernández, concluyó diciendo que las «juntas interventoras dan resultados mínimos ya que estas llegan a sustituir a la autoridad que ya están juramentadas en sus cargos».
LE INTTERESA SABER: CNA presenta el Índice de Transparencia Activa Gubernamental (I-TAG)