Radio América. El representante de la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), Carlos Hernández, señaló este sábado que el Congreso Nacional también debe intervenir en el tema de la Empresa Energía Honduras (EEH), ya que el contrato se gestionó de manera inadecuada y los responsables deben ser castigados.
“Lamentablemente como lo hemos venido señalando de manera puntual con datos y con mucha objetividad que ese es un contrato que fue gestionado de manera inadecuada y creemos nosotros que los responsables de eso tienen que ser castigado ya sea administrativa, civil o penalmente”, dijo Hernández.
Precisó que se tiene que tomar una decisión porque lamentablemente la EEH no ha cumplido con el objetivo por el cual fue contratada y la Superintendencia de Alianza Público-Privada tiene la facultad de intervenirla dicha empresa si no cumple con el contrato.
“Nosotros hemos pedido al Congreso Nacional que también se manifieste, porque es un Poder del Estado, y aunque ellos cedieron su responsabilidad porque este contrato se aprobó a través de un fideicomiso, por eso creemos que deben actuar y analizar todos los escenarios porque en este momento se están comprometiendo las finanzas públicas”, agregó.
Hernández calificó el problema de la estatal eléctrica como “algo complejo y muy grande”.
“Se trata del mayor problema que tiene el país en este momento, todos los recursos públicos que podemos captar en Honduras son para cubrir este agujero negro que se llama Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE)”, señaló.
Dijo que, si la EEH demanda al Estado de Honduras y le gana el litigio, esto podría ser el acabose de las finanzas públicas.
Finalmente, añadió que “les pedimos que actúen con prudencia, porque hay que reducir cualquier riesgo que le termine costando al Estado y el pueblo hondureño un costo mucho más alto de lo que hoy se está perdiendo”.
Información de Javier Rivera