Radio América. El problema del sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de EnergÃa Eléctrica (STENEE), va más allá de una Junta Directiva, atrás de eso está la administración de fondos de pensiones de los empleados y de la sociedad con la Empresa EnergÃa Honduras (EEH), señaló este martes el director ejecutivo de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández.
“Tenemos una Junta Directiva con un presidente que tiene 16 años con un problema legal, y otros, que argumentan que son electos de manera legÃtima, pero detrás de todo eso está la administración los fondos de pensiones de los empleados de la ENEE, de más de 6 mil millones de lempiras», subrayó el profesional del derecho.
En ese sentido, el entrevistado preguntó bajo qué régimen se regula los fondos que «lamentablemente» no es por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) por ser algo privado, sin embargo, no es revisado por nadie más.
A esa temática, Hernández, le agregó el conflicto de interés de sindicalistas que en este momento son accionistas de la Empresa EnergÃa Honduras, es decir, adquirieron un 8% de las acciones, «pero muchos hondureños decimos que el contrato es fracasado, no obstante, el Sindicato se verÃa afectado de cualquier decisión que se tome sobre el convenio que algunos actores del paÃs no quieren resolverlo».
Información: Javier Rivera
PUEDE INTERESARLE: Honduras tardarÃa 4 años para recuperar el nivel económico de antes de la pandemia