En la conferencia de prensa de este día, Carlos Pineda confesó la incomodidad que siente con las pérdidas de tiempo en los juegos de Liga Nacional. Esto dijo el Ingeniero con respecto a ese problema del fútbol catracho:
“En otros países el fútbol es más rápido porque ahí no se pitan todas las faltas, aquí hay roces que pitan y uno se enoja y se tardan cinco minutos en pararse, entra la camilla, el árbitro empieza a regañar, tardan dos minutos, en otras ligas es párese y juegue, hay faltas que no pitan y el jugador se para, siento que cuando dirigen el juego deben ser más de ritmo, no todos los roces tienen que ser falta”, sostuvo.
Carlos Pineda reconoce que la pérdida de tiempo perjudica el fútbol hondureño
“Uno juega partidos internacionales y el árbitro no te pita todo, no te compra las faltas, te pueden hacer y no te la pita, y ¿qué toca? Pararse y jugar, tuvimos una experiencia ante Municipal, un árbitro mexicano que no pitaba nada. Tocó adaptarse, y ahí no hay excusa de nada, el árbitro decía párate, sino te expulso, por eso pasa”, acotó.
Pero y si el árbitro tiene que agregar 15 minutos, ¿Protestarían?
“Si es lo justo y es lo que se pierde, que lo haga, al final no está en las reglas que se puede sacar ventaja así. Hace poco en el Mundial se reponían 8 o 9 minutos, te toca, al final te van adecuando como jugador, si yo miro que cuando pierdo tiempo, agregan 10 minutos, mejor no pierdo tiempo, tenés que adaptar, de nada te va a servir perder el tiempo si dan 10 minutos, no ganas nada”, sostuvo.
¿Ayuda tener más tiempo efectivo y jugar con mucha intensidad?
“Uno saca ventaja, uno se prepara para hacer partidos intensos, meterle mucho ritmo, los rivales se terminan cansando. Se puede tomar ventajita de que si dominas el partido, el otro equipo le toca hacer más esfuerzo y ahí empiezan los errores, pierden balones, no regresan a su posición, por eso hay que ser intensos” concluyó.