RADIO AMÉRICA._ Con respecto a la campaña contra el dengue el diputado por el PSH, Carlos Umaña, enfatizó que es cierto que la secretaría de Salud ha hecho intervenciones, pero “no las que quisiéramos, sinceramente pensé que iban a ser más agresivos con la emergencia dada, pero no veo sinceramente mucha agilidad, sobre todo para la intervención de la fase adulta del zancudo que es la fumigación”.
El diputado declaro que el dengue no ha dado tregua y que sigue subiendo a nivel nacional, “nos llama mucho la atención que hay ciudades que durante la epidemia del 2019 no tomaban preponderancia, pero hoy tenemos bastantes casos en el occidente del país Santa Rosa de Copán, Intibucá, tenemos algunos en la meseta central pues, al igual que en poblados cerca de Tegucigalpa como Zambrano, Sabana Grande, que antes no tenían por la altura que tienen estos sitios, ahora si hay dengue”.
Zonas
Definió que en la zona norte del país en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), “nos hemos mantenido en un promedio de entre 20 y 30 pacientes hospitalizados diariamente. Esto no es bueno, hemos tenido en cuidados intensivos por el dengue a niños y dos adultos”.
Mientras que en Tegucigalpa el hospital Escuela y el IHSS y otros “han colapsado sus salas, así es que el dengue sigue cobrando víctimas y con las lluvias como lo habíamos dicho va a aumentar, le hacemos un llamado a la población para que colabore en la erradicación de los criaderos y a la secretaría de Salud que sea más enérgica”.
Nueva variante
El doctor Umaña, dio a conocer que hay una nueva variante del Covid-19 llamada “KP.3”, “es linaje del Ómicron, y la esperamos en el país a raíz que ya son las vacaciones en el sistema bilingüe en Honduras, y hay muchas personas que han viajado a Estados Unidos y otras vinieron a las graduaciones y nos han dejado esa nueva variante”.
“Casi estoy convencido de que esa variante ya la tenemos en nuestro país porque cuando empiezan a subir los casos covid es producto de una nueva variante, así que al tener fiebre visite a su médico de confianza ya que es bueno hacerle la prueba para descartar influenza, covid o dengue, hay que recordar que lo tratamientos son diferentes, no se automedique, el único medicamento que es posible en las tres patologías si se tiene fiebre es el acetaminofén”.
LE INTERESA SABER: Hugo Maldonado: A Honduras no la vamos a recuperar con violencia