Radio América. El general director de la Policía Nacional, Juan Manuel Aguilar Godoy, informó este viernes que el caso de un joven motociclista de 16 años asesinado a mediados de junio en Comayagüela, supuestamente por agentes, se encuentra en poder de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).
“El caso se presentó a la fiscalía y el ente acusador del Estado nombró a la ATIC, quitándonos el caso a la Policía”, expresó esta mañana el funcionario, en el marco del nuevo plan de Solución Contra el Crimen (SCC) que se lleva a cabo en San Pedro Sula.
Ante la facultad jurídica que confiere la ley al Ministerio Público, detalló, hubo una determinación para que no investigara dicho expediente la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) a fin de evitar un juego de intereses.
De esa manera se dio el caso a la ATIC y se procederá como en derecho corresponde a dicha unidad, apuntó en declaraciones a los medios el jefe policial de Honduras.
“Si toca detener a los policías nosotros lo vamos a hacer; ellos se encuentran suspendidos en la base mientras se resuelve el caso. Están bajo un procedimiento judicial”, externó.
El funcionario reiteró que la fiscalía le transfirió lo sucedido a la ATIC para que exista una mejor transparencia por parte del ente investigativo. “Ellos determinarán si amerita la orden de captura”, agregó.
Sobre las desapariciones masivas de ciudadanos en Baracoa, Cortés, y los indicios en lo que se presume habrían participado exmiembros policiales y militares que ahora conforman bandas delictivas, respondió:
Los que cometieron acciones criminales no son funcionarios de seguridad sino ciudadanos antisociales que probablemente formaron parte de la institución.
En donde se dio el hecho criminoso no había una cobertura amplia de la Policía debido a una mal llamada depuración y falta de recurso humanos, justificó. “No nos acusen”.
“Hay áreas en las que desde hace muchos años los narcotraficantes han dominado, pero ahora estamos recuperando todos esos sectores”, apuntó.
El titular de la institución hondureña señaló que al menos 40 funcionarios policiales han sido acusados por participar en actividades ilícitas durante este mandato, como el caso de siete funcionarios en San Pedro Sula que robaron una millonaria cantidad a un prestamista.
“Tenemos alrededor de 18 funcionarios, entre oficiales y escala básica que van a ser despedidos próximamente”, finalizó el entrevistado.
Aguilar Godoy, comentó entre otros temas, que cuando la viceministra del ramo -Julissa Villanueva- le ha pedido ciertas actuaciones, él le responde conforme a derecho, aclarando no tener ninguna problemática con ella.
Lea además: