La presidenta Xiomara Castro, dijo este viernes que los ideales por los que lucharon los próceres de la independencia siguen amenazados por los mismos conservadores que anteponen sus intereses para impedir la transformación y los cambios estructurales para refundar el paÃs.
«En este 202 aniversario de la proclama de independencia del yugo colonial, me dirijo al pueblo hondureño reafirmando mi compromiso del establecimiento de un Estado republicano, justo, socialista y democrático que respete las libertades y la lucha por la independencia», dijo Castro.
La mandataria brindó un discurso desde el Estadio Nacional José de la Paz Herrera, adonde asistió para presenciar los desfiles cÃvicos conmemorativos a la independencia de Centroamérica de la Corona española, el 15 de septiembre de 1821.
Castro dijo además que como jefa de Estado, comandante general de las Fuerzas Armadas, de la PolicÃa Nacional y presidenta de la República, reafirmaba su «vocación pacÃfica y democrática para que en Honduras nunca más vuelvan los golpes de Estado, para que nunca más vuelva la narcodictadura».
Añadió que los hondureños deben mantenerse «unidos, organizados y movilizados en la construcción de diálogo y consenso», y que en el año y medio que lleva gobernando puede «afirmar que las élites del crimen organizado no podrán retornar a un régimen de corrupción».
Xiomara Castro: élites empobrecieron al paÃs
Esas élites, señaló Xiomara Castro, amenazaron y amasaron enormes fortunas que endeudaron y empobrecieron al pueblo hondureño, y que a pesar del bipartidismo y el saqueo de la dictadura con las alianzas público privadas, las metas propuestas en su plan de Gobierno «se están cumpliendo una a una».
La presidenta también resaltó algunos logros sociales y económicos de su administración y reiteró que el combate frontal contra la corrupción «nadie lo detiene».
«No pierdo la esperanza de lograr consensos en el Congreso Nacional (Parlamento) y elegir los titulares del Ministerio Público que le garanticen al pueblo Hondureño una lucha permanente contra la corrupción y la impunidad», recalcó.
Los titulares del Ministerio Público debieron asumir el pasado dÃa 1, pero no han sido electos porque se requiere una mayorÃa calificada de 86 votos, de los 128 diputados que conforman el Legislativo, en el que el gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre) solo cuenta con 52, mientras que la oposición suman 74. EFE
Lea también: Luis Redondo asegura que habrán sorpresas en elección de Fiscal General y Adjunto