Radio América. El vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa, (CCIT), Daniel FortÃn, este viernes expresó, «estamos muy complacidos con las palabras del diputado Rasel Tomé que mencionó que iba haber una socialización para determinar en cómo se podÃa mejorar la Ley de Empleo por Hora».
Cabe mencionar que este miércoles el Congreso Nacional comenzará la socialización para la derogación de la Ley de Empleo por Hora.
En ese sentido, los representantes de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa esperan la invitación en la que arguyen que primero debe ponerse los intereses del paÃs.
«Tenemos que salir agarrados de la mano y contentos esperando que se haga una Ley de Empleo por Hora que sea de satisfacción para todas las partes», manifestó el empresario en Radio América.
FortÃn afirmó que la mencionada Ley no solo favorece a una parte, sino que permite a 700 mil personas trabajar por horas al no poder hacerlo por sus propias circunstancias o actividades.
«No podemos decir que el Empleo por Hora solo beneficia a los empresarios, sino también a los trabajadores porque fue hecha para beneficiar a los jóvenes, madres solteras, estudiantes, adultos mayores.», refirió.
El empresario es del criterio que no debe derogarse la Ley de Empleo por Hora, sino que la misma puede ser mejorada.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Dirigente obrero: No es cierto que se despedirá 700 mil trabajadores al derogarse la Ley Empleo por…