Radio América. Los obispos miembros de la Conferencia Episcopal de Honduras (CEH), reiteraron este lunes su preocupación por las condiciones sociopolÃticas en que se encuentra el paÃs, asà como la «apremiante» necesidad que existe de un mayor interés y compromiso por parte de los ciudadanos, que los lleve a asumir un rol de verdaderos constructores y protagonistas de su historia.
La CEH externó sus felicitaciones a los hondureños que acudieron a votar en las elecciones generales del pasado domingo 28 de noviembre.
«Reconocemos y aplaudimos el valor, la madurez y el compromiso de la población expresado el domingo 28 de noviembre. La participación de los hondureños ha sido extraordinaria, en paz y con transparencia, fue un dÃa vivido en oración y con esperanza», expresaron los obispos.
A través de un comunicado la CEH destacó que el pueblo ha vivido el proceso electoral como una verdadera fiesta cÃvica, durante y después de las elecciones.
Remarcaron que en el conteo oficial de votos el resultado ha favorecido a Xiomara Castro Sarmiento, “siendo evidente que la voluntad de las mayorÃas se ha expresado a favor de un proyecto de nación».
En ese sentido, se unen a las felicitaciones de diversas instituciones del paÃs, organismos internacionales y de algunos paÃses.
«Nuestra esperanza es que siga habiendo esa reconstrucción de una Honduras en desarrollo, en paz, con respeto a la vida y a la dignidad de la persona», citaron.
Los obispos expusieron que la elección presidencial es solo uno de los componentes de las elecciones celebradas recientemente.
En ese sentido, los obispos ven con mucho pesar y sincera preocupación los señalamientos de fraude en los niveles de diputados y alcaldÃas.
Por tal razón, hicieron un llamado a los entes responsables a prestar la debida atención a estos reclamos y a resolverlos de manera expedita y en base a la ley.
Señalaron que por el bien del paÃs no pueden quedar dudas sobre la transparencia en el recuento de los votos y el respeto de la decisión de los votantes.
«La Iglesia ha apoyado siempre el justo desarrollo de los pueblos, cimentado sobre la base sólida de los valores fundamentales, humanos y cristianos de cada persona y de la sociedad. Por eso, nos sumamos a aquellos aspectos que la Sra. Xiomara ha señalado como prioridades de su gobierno, y que nosotros también primamos a saber: la erradicación de la pobreza, la lucha contra la impunidad, la generación de empleos, la dignificación del sistema de salud y de educación», agrega el escrito.
Además, el documento añade que los obispos tienen la firme convicción que debe ser prioritario para el próximo gobierno implementar y fortalecer el ejercicio del diálogo, la reconciliación y la acción porque Honduras lo necesita y lo demanda.
Esperan que los próximos cuatro años representen para los hondureños un tiempo de nuevas oportunidades, y que gocen de sus legÃtimos derechos, que las autoridades electas trabajando por el bien común, tengan la capacidad de proyectar a Honduras hacia un futuro próspero y de bienestar integral para todos, en especial para los más pobres, con planes a corto, mediano y largo plazo.