Tegucigalpa. Una importante disminución de las lluvias para el próximo bimestre se darÃa en los municipios del corredor seco según pronostican los análisis de diferentes modelos meteorológicos internacionales.
Los modelos vaticinan que la canÃcula en esta zona iniciará entre el 6 al 10 de julio y culminará hasta principios de septiembre, además el análisis señala que será más intensa este 2019 en comparación a otros años, excepto la del 2015.
La disminución de las lluvias en el corredor seco durante el periodo se debe a la influencia que tiene el fenómeno de El Niño sobre este sector del paÃs, según los análisis del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y SÃsmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).
Cenaos detalla que los modelos pronostican para este bimestre una reducción de entre 100 a 200 milÃmetros de lluvia en promedio para el Corredor Seco y que en la zona costera del Golfo de Fonseca habrÃa una reducción de más de 200 milÃmetros de lluvia.
Además los modelos avizoran que la temperatura promedio del aire en esta zona estará alcanzando entre 0.5 y 1.0 grado Celsius más caliente para julio y agosto.
Valle de Sula
Esta reducción de lluvias, debido al perÃodo de la CanÃcula, podrÃa presentarse en el Valle de Sula a finales de junio hasta el 26 de julio,
Además, Cenaos pronostica lluvias por debajo del promedio durante julio y agosto para Olancho en los municipios de Patuca, CulmÃ, Catacamas y el Valle de Jamastrán, pero esas lluvias serÃan suficientes para el cultivo de maÃz.
Mientras que en Juticalpa esas precipitaciones estarÃan en el lÃmite para poder lograr la cosecha de maÃz, no asà en el occidente de Olancho, donde aparentemente serÃan insuficientes, lo mismo estarÃa sucediendo en los municipios de Morocelà y Teupasenti, de El ParaÃso.
CanÃcula: Es la disminución de precipitaciones en medio de la temporada lluviosa.
Información: Douglas Varela