Radio América. El Monstruo Verde abrió las puertas a la prensa, donde el arquero panameño César Samudio, dio sus valoraciones para el duelo de la Gran Final y aseguró que la cultura deportiva en Honduras es muy diferente a la de su país, Panamá.
Su primera Final en el balompié hondureño
“Ese era mi reto, llegar a un club extranjero y poder ser titular, tener la mayor cantidad de partidos posibles, aquí en Marathón he encontrado eso, una estabilidad, se me ha dado bien la ciudad, el grupo, la afición. Por ahí pasan las claves donde me he encontrado bien, espero se me sigan dando las cosas en Honduras”, inició.
“Siempre llegar a un país del extranjero y alcanzar la final dice mucho, se siente, llegar a una final es muy bonito. Ahora nos sentimos capaces de jugarle de tú a tú al Olimpia en casa y hacer las cosas bien”, continuó.
¿Cuál será la clave para que Marathón haga la hazaña?
Marathón viene de un marcador adverso luego de su derrota 3-1 ante Olimpia, pero el guardameta explicó la clave para sacar adelante el resultado.
“Ir paso a paso. Sabemos que todo mundo habla de una remontada de tres goles a Olimpia, que es imposible, pero vamos paso a paso. Nosotros tenemos que ganar el partido, son 90 minutos. Si se gana por uno, por dos o por tres, si Dios lo quiere, lo vamos a buscar de la mejor manera, pero primero debemos ir por la victoria” explicó.
📌 La basquetbolista salvadoreña, Melany Sánchez, integrante de Tunes Squad, dejó sus valoraciones luego del lanzamiento de la Liga Profesional de Baloncesto que se desarrolló este jueves.
👉 El periodista Esaú Díaz con los detalles. #AméricaDeportes pic.twitter.com/pohABQgO6B
— Radio América HN (@radioamericahn) May 23, 2024
Un mensaje para que la afición verdolaga confié
Samudio se tomó el tiempo en enviarle un mensaje a su afición para que confíen en la remontada.
“Lo primero es cómo nos hemos mostrado en casa. Por ahí tenemos todo en contra, según lo que se dice. Pero palpamos que podemos sacar esa victoria, sabemos que puede ser muy difícil, le tenemos respeto a Olimpia, pero aquí nosotros hemos tenido buena cara. Nos vamos a sentir con nuestro mejor jugador que es nuestra afición”, aseguró.
Además, agregó: “Mientras tenga ese chance de vida, tienes que ir por eso, tienes que llenarnos de lo positivo, para tener la confianza, vernos bien y lograr la anhelada, la copa, va a ser un partido bravo, pero se palpan los compañeros que vamos por la victoria”, añadió.
La intensidad de la afición hondureña
El canalero se mostró sorprendido por cómo se viven las finales en Honduras, algo muy distinto a lo que se siente en su país natal.
“Es totalmente diferente, la localía se siente mucho, la persona apoya mucho a sus clubes, el partido se vive en toda en la semana. Con Rivera (Javier) lo hablaba en el camino hacia nuestra vivienda, que nos emocionamos al ver la otra cultura”, finalizó.
¡La Gran Final en Casa! 🦖
Este sábado nos enfrentamos a Olimpia por la final de vuelta.
¡Juntos Somos Más Fuertes, pintemos la guarida de VERDE! 💪🏼💚 pic.twitter.com/qDUuhLXc5q
— CD Marathón (@CDMarathon) May 21, 2024
Lea: Geremy Rodas sueña con estar en el listado oficial para juegos eliminatorios