Radio AméricaEFE. Las autoridades chinas están evaluando la posibilidad de que el hombre más rico del mundo, Elon Musk, compre las operaciones de TikTok en Estados Unidos si el Tribunal Supremo de ese paÃs finalmente ordena el cierre de la red social, informa este martes Bloomberg.
Ese medio, que cita fuentes anónimas, apunta que, si bien PekÃn claramente prefiere que TikTok siga siendo propiedad de su matriz china, ByteDance, el hecho de que se estén contemplando opciones diferentes a la batalla en los tribunales demostrarÃa que el futuro de la red social ya no está únicamente en manos de la tecnológica.
Musk, que se ha erigido en uno de los aliados más cercanos del presidente electo Donald Trump, compró la red social Twitter -ahora X- en 2022 y es conocido sobre todo por dirigir el fabricante de vehÃculos eléctricos Tesla, que tiene en China su principal base de producción a nivel mundial y un importante mercado.
El propio empresario escribió en abril del año pasado: «En mi opinión, TikTok no deberÃa ser prohibida en Estados Unidos. (…) Hacerlo irÃa en contra de la libertad de expresión, y eso no es lo que defiende Estados Unidos».
Libertad de expresión
El argumento de TikTok ante el Supremo precisamente es que su prohibición violarÃa la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que prohÃbe al Congreso impulsar leyes que limiten la libertad de expresión.
De no separarse de ByteDance, TikTok se apagará en Estados Unidos el 19 de enero, un dÃa antes de que Trump regrese a la presidencia.
En su primer mandato (2017-2021), el republicano intentó prohibir la red social, pero en esta ocasión pidió al Supremo que paralizara la entrada en vigor de la ley hasta que él estuviese en la presidencia tras prometer en campaña que «salvarÃa TikTok».
Las autoridades chinas anticipan ásperas negociaciones con la Administración Trump sobre aranceles o controles de exportación, pero ven a TikTok como una posible vÃa de «reconciliación» con Washington, según las fuentes citadas por Bloomberg.
PekÃn tiene una ‘acción de oro’ en ByteDance que le da derecho a veto sobre cualquier decisión, logrando influencia sobre la estrategia y las operaciones de la compañÃa.
Afectación
TikTok defiende que esa situación solo afecta a ByteDance en China pero no en sus negocios en el extranjero.
En cualquier caso, dado que la normativa de control de exportaciones de PekÃn prohÃbe a las empresas chinas vender los algoritmos de su software, una posible venta de TikTok deberÃa contar con la aprobación explÃcita del Gobierno chino, lo que le da una voz todavÃa más prominente en la situación.
Operación en Estados Unidos
Por otra parte, las operaciones de TikTok en EE. UU. están valoradas en entre 40.000 y 50.000 millones de dólares, una importante suma incluso para Musk, que trató de echarse atrás a la hora de adquirir Twitter por 44.000 millones de dólares y finalmente cumplió con el acuerdo ante la amenaza de un largo proceso legal.
Y separar TikTok de ByteDance serÃa, en palabras de los propios abogados de la red social, un proceso «extraordinariamente difÃcil».
Por el momento, apunta Bloomberg, la opción Musk es únicamente uno de los posibles que se contemplan, y se desconoce si el propio empresario o si TikTok están al tanto de estas deliberaciones o han participado de ellas. EFE.
PUEDE INTERESARLE: Violencia, corrupción y polarización: los desafÃos crÃticos que marcarán la región como el regreso de Trump