-Con el propósito de evitar la aglomeración de personas y de esta manera la propagación del Coronavirus (COVID-19), la PolicÃa Nacional y las Fuerzas Armadas procedieron al cierre todos los mercados a nivel nacional.
Dicha medida fue puesta en marcha a partir de la medianoche del lunes, luego que mediante comunicado la SecretarÃa de Seguridad diera a conocer que los accesos a los mercados del paÃs serÃan cerrados a la ciudadanÃa en general, pero que se mantendrÃa el abastecimiento de suministros.
Las autoridades gubernamentales tomaron tal determinación en vista que en los principales mercados como el Zonal Belén de Comayagüela, la población habÃa desobedecido la medida del toque de queda absoluto formando aglomeración y poniéndose en riesgo de contagio.
Asimismo, se reportó la misma situación en el mercado Dandy de San Pedro Sula y en el San Isidro de La Ceiba, entre otros.
En vista del incumplimiento, la PolicÃa Nacional esta mañana del martes llegó hasta los comercios para cerrar y desalojar a los ciudadanos, ya que se tiene como fin primordial evitar la propagación del virus.
Ante la nueva medida de cerrar los accesos a los principales mercados del paÃs, las autoridades enfatizaron que se permitirá que las bodegas reciban suministros y estas entreguen a su vez producto a pulperÃas y abarroterÃas.
Se dejó claro que la presencia de la PolicÃa Nacional y las Fuerzas Armadas será de manera permanente en los alrededores de los comercios para hacer que se cumpla con las medidas ordenadas durante la crisis sanitaria que vive el paÃs por el patógeno del coronavirus que ya deja en el mundo más de 395 mil contagios y 17 mil muertes.
Honduras mantiene un toque de queda desde el pasado lunes debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, pero la población no ha acatado la disposición y las autoridades han detenido a más de 300 personas en las últimas 48 horas por violar la medida.
Fuente: PolicÃa Nacional
Los Juegos no se aplazaban o cancelaban desde la II Guerra Mundial